El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz cuenta, desde el pasado lunes, con los oportunos permisos de la Dirección General de Costas, para celebrar la entrada del verano y en la que se prevé que se den cita en Playa Jardín más de 20.000 personas. Habrá un gran escenario en las inmediaciones del Castillo de San Felipe que acogerá las diversas actuaciones previstas a lo largo de la noche en la que miles de personas quemarán las malas energías, pedirán deseos y se dejarán acompañar con la música y el compartir con los amigos.
Desde la Concejalía de Cultura se informa que no se permitirán aparatos de música, la entrada de bombonas ni la colocación de casetas ni sombrillas, con la intención de garantizar la seguridad y dar cumplimiento a las ordenanzas de Costas.
Los actos en Playa Jardín comenzarán desde las 20:15 hors, con la actuación de la Parranda Vendimia, para luego dar paso al espectáculo “Nicotine Swing” a las 21:00 horas.
Una hora más tarde se encenderá la hoguera en la Playa del Castillo, momento al que le seguirá la actuación del timplista canario Benito Cabrera.
A las 23:05 horas está previsto el inicio de un espectáculo Piromusical, para seguir con la actuación del grupo “Sin Saldo” hasta bien pasada la medianoche.
Para que todo transcurra con el mayor grado de seguridad y apoyo se desplegarán cerca de un centenar de efectivos entre Policía Local, Cuerpo Nacional de la Policía y la Unidad de Intervención Policial (UIP), Protección Civil-ADAE y Cruz Roja Española. El Concejal de Fiestas Juan Carlos Marrero destacó que habrá también alrededor de 80 personas realizando tareas de limpieza de la playa a partir de las 5:00 horas del viernes con el objetivo de que los bañistas que se acerquen por la mañana se encuentren las instalaciones en perfectas condiciones para el baño.
ENRAME DE LOS CHORROS
Por otra parte desde hoy miércoles se iniciará el tradicional enrame de los chorros de Puerto de la Cruz, y que se acarán de realizarse en la mañana del jueves. Los chorros decorados con flores, vegetación variada, frutas y verduras, serán los del Durazno, Las Maretas, Mequínez, el Muelle, Cupido, Las Cabezas y el chorro Cuaco.
Los chorros públicos de agua son elementos singulares que todavía se conservan aunque la mayoría ya no cumplen con su función. Sin embargo, nos muestran una parte importante de la historia de Puerto de la Cruz donde desempeñaron un papel fundamental en el abastecimiento al vecindario.
BAÑO DE LAS CABRAS
En cuanto a la jornada del viernes, 24 de junio, desde las 8 de la mañana se desarrollará el tradicional baño de las cabras en el Muelle Pesquero, y que como cada año atraerá a cientos de curiosos que conservarán esta tradición en sus vivencias y en las habituales fotografías de las cabras resistiéndose a entrar en el agua. Para esta actividad también se ha previsto un importante despliegue de medios para realizar una limpieza exhaustiva posterior de la playa del Muelle de cara a que pueda ser disfrutada por los bañistas.