Modelo de Ciudad
Urbanismo y Patrimonio, Medio Ambiente, Accesibilidad y Transporte, Vivienda.
1. Aprobar un nuevo PGO a través de un proceso participativo y orientado hacia un modelo de ciudad sostenible y equilibrado.
2. Desbloquear el Plan Especial del Barranco de San Felipe para construir la ciudad deportiva. Garantizar la construcción del nuevo muelle pesquero-deportivo y del parque marítimo con financiación y gestión pública.
3. Continuar la peatonalización de las calles del casco y descongestionar el tráfico a través de la implantación de mejoras en el transporte público.
4. Rechazar los proyectos de campo de golf y teleférico de Martiánez.
5. Implantar un plan de accesibilidad en el municipio para personas con cualquier tipo de discapacidad.
6. Potenciar el área de Medio Ambiente dotándola de mayores recursos humanos y materiales. Crear el Consejo Municipal de Urbanismo y Medio Ambiente e implantar definitivamente la Agenda Local 21
7. Elaborar un estudio para la instalación de un intercambiador en Las Arenas con un servicio de guaguas que conecte con los barrios y el centro. Mantener la estación de guaguas en el actual edificio una vez rehabilitado.
8. Solucionar de manera definitiva el problema de olores de la estación depuradora. Completar la conexión de la red de saneamiento a la estación y controlar los vertidos al mar.
9. Ampliar la red de contenedores de reciclaje de residuos, aumentando su número e instalando los de reciclaje de aceite y de ropa y calzado.
10. Constituir la Empresa Municipal del Suelo y la Vivienda con el objetivo de facilitar el acceso a la vivienda en el municipio.
área de Atención a la Ciudadanía
Atención a la Ciudadanía, Participación Ciudadana, Régimen Interior y Personal, Seguridad Ciudadana.
11. Habilitar, dos días a la semana, oficinas descentralizadas de atención a la ciudadanía en La Vera-San Antonio y Punta Brava-Las Dehesas.
12. Implantar un sistema de ventanilla única, con cita previa, para trámites administrativos. Establecer un horario de tarde al menos un día a la semana.
13. Potenciar la Concejalía de Participación Ciudadana con mas personal y promoviendo un nuevo Reglamento. Implantar progresivamente los presupuestos participativos.
14.Retirar el plan de ajuste municipal. Consensuar con los trabajadores un nuevo convenio.
15. Reducir en un 30 % los salarios de alcaldes y concejales. Ajustar los salarios del personal de confianza. Publicar los bienes de cada concejal al inicio y al final de cada mandato.
16. Garantizar unos ingresos mínimos de 1.000 € para cada empleado municipal.
17. Retirar la retrógrada Ordenanza de Convivencia Ciudadana y elaborar de forma participativa un nuevo texto adaptado a la realidad del municipio.
18. Construir una nueva comisaría y renovar el parque móvil de la policía local.
19. Abordar los problemas de inseguridad desde la raíz, fomentando el empleo y el desarrollo económico a través de planes de inserción sociolaboral en las zonas de mayor exclusión social.
20. Luchar contra la denigración de los empleados públicos difundiendo la importancia de su labor para la calidad de vida de la ciudadanía, primando a los más capaces e implicados y evitando desigualdades en la carga de trabajo.
área Económica
Hacienda y Desarrollo Económico, Turismo, Comercio, Sector primario.
21. Realizar una auditoría económica del Ayuntamiento que sirva de base para la elaboración de un plan de saneamiento.
22.Gestionar de forma más adecuada y eficiente el patrimonio municipal para obtener recursos económicos alternativos.
23. Apostar por el turismo ligado a la cultura, al deporte y a la sostenibilidad ambiental.
24. Negociar con el Cabildo y la ULL la puesta en marcha de una Facultad de Turismo y un Hotel Escuela en el edificio del Hotel Taoro.
25. Mantener la titularidad y gestión pública de un recurso tan valioso como el Lago Martiánez, y sacarle mayor partido aprovechándolo como espacio cultural, deportivo, etc.
26. Rescatar los antiguos establecimientos de restauración y hostelería de Pamarsa respetando los puestos de trabajo.
27. Apoyar y potenciar el pequeño comercio. Convertir el casco en un centro comercial abierto.
28. Poner en marcha un Vivero Municipal de Empresas.
29. Implementar en todos los centros educativos del municipio un programa de apoyo a la emprendeduría con servicio de orientación, formación y gestión de subvenciones.
30. Promover la agricultura ecológica y la continuidad del oficio de la pesca.
área de Servicios
Educación, Cultura y Fiestas, Salud y Consumo, Deportes.
31. Colaborar con la ULL para realizar cursos de extensión universitaria y prácticas del alumnado en el municipio.
32. Ampliar la red de escuelas infantiles y ludotecas (implantando al menos una nueva escuela infantil y una nueva ludoteca). Habilitar un servicio de recogida temprana en todos los colegios del municipio.
33. Aprobar y aplicar el Plan de Desarrollo Cultural 2010-2017, que fue elaborado a través de un proceso participativo.
34. Habilitar el antiguo edificio de Los Agustinos como Casa de la Cultura. Remodelar el Parque San Francisco para convertirlo en teatro-auditorio.
35. Crear un museo de Historia Local y de Visitantes Ilustres del municipio.
36. Gestionar la recuperación del Mueca, el Festival de Cine Ecológico, Inspiración y el Lonjas Rock. Apoyar la consolidación del OCA y otros festivales.
37. Elaborar un plan de apoyo a artistas y creadores locales, que prevea, entre otras medidas, la elaboración de un censo en permanente actualización, la cesión de locales, formación para la autogestión, etc.
38. Finalizar las obras y poner en funcionamiento el Polideportivo Manolo Santaella, los polideportivo de La Vera y de San Antonio y la piscina municipal. Mejorar las instalaciones deportivas de todos los barrios.
39. Facilitar la realización de actividades deportivas en las calles y aguas del municipio. Instalar vestuarios en el Parque Taoro.
40. Impulsar los deportes femeninos, mixtos, para mayores y para personas con discapacidad. Abrir los centros educativos fuera del horario escolar para facilitar la práctica deportiva.
Área Social
Servicios Sociales, Mayores, Infancia y Juventud, Mujer e Igualdad, Empleo, Cooperación.
41. Crear una empresa municipal para prestar los servicios de atención a la dependencia.
42. Aumentar el presupuesto destinado a servicios sociales. Fomentar y facilitar el autoempleo para personas en desempleo de larga duración.
43. Elaborar el I Plan Municipal por el Empleo y la Cohesión Social y el I Plan de Atención a la Inmigración.
44. Articular medidas de integración para las personas con discapacidad. Transformar la D de discapacidad en D de derechos.
45. Abrir un centro de día para mayores, desarrollar los servicios de la Ley de Dependencia y facilitar la adaptación de los hogares para personas dependientes.
46. Crear la Concejalía de Infancia, Adolescencia y Juventud. Poner en marcha de un plan de empleo juvenil y un plan para facilitar a la juventud el acceso a una vivienda.
47. Realizar campañas de sensibilización para promover la corresponsabilidad en las tareas domésticas, la abolición de la prostitución y la eliminación de la publicidad sexista.
48. Realizar un estudio sobre nuevos yacimientos de empleo dirigido a conseguir un aumento de la tasa de actividad femenina.
49. Elaborar un plan contra la discriminación por razón de sexo u orientación sexual en centros educativos y de trabajo, en la administración y entre la ciudadanía en general.
50. Implantar progresivamente software libre en los equipos informáticos del Ayuntamiento. Utilizar licencia Copyleft en todas las publicaciones municipales.
Programa Electoral del Partido Popular
1. SERVICIOS SOCIALES, FORMACION Y EMPLEO
“La mejor política social es el empleo»
SERVICIOS SOCIALES
1. Coordinar La Oficina de Empleo y Desarrollo Local con el área de servicios sociales, como respuesta a las necesidades de formación y empleo.
2. Desarrollar un Sistema Integral de Servicios Sociales compuesto por la prevención, actuación, rehabilitación e inserción, así como el control y seguimiento de los colectivos, necesario para el avance y cambio de mentalidad de los usuarios.
3. Ampliación del horario de Servicios Sociales.
4. Conseguir una mayor agilización municipal en las tramitaciones de las ayudas de necesidad social, así como las ayudas de la Ley de Dependencia y las del Servicio de Ayuda a Domicilio.
5. Reconocimiento a la labor de las entidades y ONG´S sin ánimo de lucro. Suscribir convenios de colaboración y cooperación con todas ellas; ya que cubren las labores sociales que el Ayuntamiento no consigue cubrir, facilitándoles su labor para conseguir una mejor asistencia y servicios para que puedan llegar al mayor número de personas necesitadas, cubriendo sus necesidades en apoyo a los servicios municipales.
6. Reubicar el Centro Comarcal de drogodependencias (ANTAD).
7. Potenciar La Escuela Infantil Jacaranda para que amplíe sus servicios los fines de semana.
8. Fomentar nuevas actividades para los mayores en los Centros de la Tercera Edad.
9. Crear una dirección conjunta de las áreas de Servicios Sociales, Mujer, Drogodependencia, Empleo y Formación.
10. Crear actividades y actos de relevancia coincidiendo con la festividad de cada una de las áreas, el Día de la Mujer, el Día de los Discapacitados, de los Mayores, entre otros, con el fin de darle la importancia que tiene a cada uno de los colectivos.
11. Elaborar una guía de recursos sociales, integrada por servicios, recursos y ayudas, donde los ciudadanos puedan acogerse cuando fuese necesario.
EMPLEO Y FORMACIÓN
1. Crearemos el Instituto Municipal de Formación y Empleo, ubicándolo en la Universidad Popular. Dicho Instituto estará integrado por:
a. La agencia de desarrollo local (ADL), que a su vez gestionará una bolsa de empleo que facilitará y fomentará la creación e instalación de nuevas empresas en el municipio, orientadas al empleo.
b. El Instituto desarrollará un VIVERO DE EMPRESAS en el cual se mancomunarán servicios y minimizaran los gastos de las nuevas empresas que surjan, facilitándosele su crecimiento durante un periodo de dos años hasta que puedan ser empresas independientes. Fomentando así el autoempleo y la creación de puestos de trabajo.
c. Creación de una escuela de hostelería para formar a profesionales en todos los ramos de la hostelería, ya que en nuestra ciudad que se denomina turística, ha carecido de ella.
2. Favoreceremos el diálogo social y la inversión privada en el municipio como base para el fomento de empleo.
3. Nos acogeremos a las subvenciones y convenios con El Servicio Canario de Empleo para generar distintas Escuelas Talleres y Talleres de Empleo, basadas en la demanda de los ciudadanos y la necesidad de la ciudad.
2. MUJER Y VIVIENDA
“Hacer cumplir la igualdad de oportunidades en todos los ámbitos»
MUJER
1. Establecer nuevas líneas estratégicas DE FORMACIÓN, PRIORIZANDO a las mujeres con cargas familiares para un puesto de trabajo o aquéllas que lo necesiten para introducirse en el mundo laboral.
2. Se llevará a cabo, junto con otras instituciones y asociaciones, cursos de formación para las mujeres con una perspectiva de integración en el mundo laboral.
3. Tendremos en cuenta aquellas mujeres con cargas familiares para facilitarles la conciliación familiar y laboral, a través de la ampliación horaria de escuelas infantiles.
4. Fomentar actividades comunitarias de ocio y tiempo libre de diferente índole y edades, consiguiendo así un respiro de las obligaciones diarias.
5. Realizaremos campañas de prevención y educación ante el fenómeno de la violencia de género, lacra que debemos de radicar o minimizar; así como facilitaremos atención social, psicológica y jurídica a las víctimas, tanto a las mujeres como a sus hijos.
6. Se organizarán campañas de concienciación y prevención en los centros escolares del municipio sobre el Plan de Igualdad de Oportunidades, ante el fenómeno de la Violencia de Género.
7. Se tendrá en cuenta a las mujeres víctimas de violencia de género con carácter preferente en la participación de los talleres de empleo. Alentaremos a las mujeres a su preparación de forma permanente y a la formación para el empleo.
VIVIENDA
1. Impulsaremos diversas estrategias para el acceso a una vivienda digna a los portuenses dentro del Plan Canario de Vivienda.
2. Fomentaremos la rehabilitación y alquiler de viviendas, buscando ayudas y apoyo en el instituto Canario de la Vivienda.
3. SALUD PÚBLICA, PROTECCIÓN A LOS ANIMALES Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
“Promocionar la salud en todas las zonas del municipio»
SANIDAD Y SALUD PÜBLICA
1. Instar a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias a crear un servicio de Urgencias de atención primaria en la Vera, que complemente el horario no laboral del Centro de Salud. Horario nocturno durante 24 horas para que sus vecinos no tengan la necesidad de desplazarse al casco para atender los casos de urgencia.
2. Promover mediante campañas preventivas de educación las buenas prácticas alimenticias y de salud pública en los centros educativos.
3. Intensificar las campañas de desratización y desinsectación en el municipio.
PROTECCIÓN A LOS ANIMALES
- Apoyar a las distintas instituciones y asociaciones que promueven la protección y cuidado de los animales.
NUEVAS TECNOLOGIAS
1. Se creará una web municipal para que los ciudadanos a través de Internet tengan acceso al Ayuntamiento, a su información, la tramitación de solicitudes, sin tener que desplazarse para hacer sus gestiones.
4. TURISMO Y COMERCIO
“Promover la marca Puerto de la Cruz»
TURISMO
1. Promover la marca de “Puerto de la Cruz” dentro de la promoción de turismo de Tenerife de forma diferenciada, haciendo hincapié en nuestros recursos naturales, como es el sol y la calidad de servicios…., la asistencia y presencia a las diferentes ferias del área de turismo, Carnaval de Düsseldorf…
2. Facilitar la Apertura y Ampliación de Instalaciones Turísticas en el Campo de la Restauración y la Hostelería.
3. Potenciar nuestras tradiciones, cultura y gastronomía como interés turístico.
4. Ofertar a nuestros turistas visitas guiadas a lugares de interés a través de una red de guía e informadores de distinto índole
5. Editaremos una Guía de Interés turístico en colaboración con el sector empresarial, que se repartirán entre los que nos visitan señalando lugares de ocio, restaurantes, fiestas, tradiciones, patrimonio, naturaleza, etc., potenciando la economía de la ciudad.
6. Reforzaremos las acciones promocionales a través de un PORTAL DE INTERNET e incrementaremos la presencia en las ferias especializadas.
7. Diversificar y potenciar los diferentes tipos de turismo en Puerto de la Cruz como el senderismo, cultural, científico, congresos, gastronómico, deportivo, etc.…, para que nuestros visitantes conozcan nuestro patrimonio, historia y lugares de interés y se queden con un buen sabor.
8. Instauraremos un monumento a la temperatura como una seña de identidad de la bonanza climática de nuestra ciudad, situándolo en un lugar emblemático del municipio para que pueda ser apreciado por nuestros ciudadanos y los que nos visitan
9. El Lago Martiánez PERMANECERÁ ABIERTO las 24 horas para llevar a cabo diferentes proyectos de ocio nocturno que sean atractivos y dinamicen la ciudad.
10. Reforzar los lazos con el Carnaval de Düsseldorf, para una mayor difusión turística del municipio en Alemania, dejando la puerta al hermanamiento carnavalero con otras ciudades.
COMERCIO
1. Establecer y potenciar una zona comercial abierta en el casco de la ciudad, unificando criterios de imagen de fachada y de cartelería.
2. Establecer un mercadillo artístico y artesanal.
3. Dotar de plazas de aparcamiento suficientes con una red de parking en diferentes zonas de municipio.
4. Proteger y dinamizar el comercio. Luchar contra la venta ilegal ambulante de productos y servicios conforme a la Ordenanza Municipal Reguladora de la Convivencia Ciudadana.
5. Apoyar las campañas comerciales promovidas por las asociaciones y colectivos de comerciantes.
6. Realizaremos actividades diversas en la calle para dinamizar la vida del municipio y potenciar el comercio, (actuaciones de grupos de carnaval, folklore, teatro, mimo, música ambiental), en colaboración con los diferentes grupos y asociaciones empresariales de la ciudad.
7. Potenciaremos los mercadillos de saldo los fines de semana entre los comerciantes de nuestra ciudad.
8. Orientaremos a los ciudadanos a que conozcan sus derechos y deberes ante el consumo.
5. EDUCACIÓN, CULTURA, FIESTAS, JUVENTUD Y DEPORTE
“Llevar la cultura y ocio permanentemente a la calle»
EDUCACION
1. Fomentar actividades de prevención en base a la edad y el contexto social de los menores, a través de charlas informativas de asociaciones, y colectivos especializado en temas de interés.
2. Luchar contra el acoso en los colegios, incrementando las competencias del Equipo de Menores.
3. Estableceremos un Plan municipal de actividades extra escolares en todos los centros educativos del municipio durante el calendario escolar.
4. Activar y potenciar el funcionamiento del consejo municipal.
5. Continuaremos con la línea de becas municipales de ayudas de transporte y libros para los alumnos universitarios o no, siguiendo criterios económicos y de expediente académico.
CULTURA
1. Mantener la celebración de importantes eventos culturales para la ciudad como Mueca y promover otros que puedan suscitar un interés turístico a la ciudad. Se estudiará retomar festivales similares al de la canción del Atlántico..
2. Llevar la cultura permanentemente a la calle a través de convenios con los distintos grupos del carnaval, bandas de música, grupos folclóricos, etc,. para que exista una actividad en la calle todos los fines de semana.
3. Promover la colaboración con la iniciativa privada para cualquier proyecto cultural de interés para la ciudad.
4. Potenciaremos la Coral Reyes Bartlett, el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias, y todos los colectivos culturales del municipio.
5. Cuenta cuentos y títeres para los más pequeños como mínimo una vez al mes en los barrios y en la Plaza del Charco.
FIESTAS
1. Promover entre el Ayuntamiento, entidades supramunicipales (Cabildo, Gobierno de Canarias) y la iniciativa privada, la apertura de un Museo del Carnaval que contemple actividades carnavaleras complementarias.
2. Editar un libro con la historia de nuestro Carnaval y las fiestas de Julio (Gran poder de dios y la virgen del Carmen) con datos históricos y curiosidades de interés, el cual se distribuirá en ferias y promociones turísticas involucrando al sector privado en la edición de este libro.
3. Crear distintos eventos, actos lúdicos y culturales en los barrios en épocas de Carnaval y Navidad.
4. Fomentar las tradiciones en las fiestas del a Virgen del Carmen y el Gran Poder de Dios.
JUVENTUD
1. Crear una web exclusiva del área municipal de juventud para dar la mayor información posible a los jóvenes sobre asuntos de su interés, como empleo, cultura, salud, medioambiente, deportes, medioambiente, ocio, etc., además de campañas con los centros educativos, consiguiendo mayor participación de los jóvenes.
2. Elaborar campañas de prevención informativas en materia de salud sexual, drogodependencia, etc., haciendo partícipe a todos los centros educativos y asociaciones interesadas.
3. Fomentar la celebración de conciertos y otros actos de interés con artistas de relevancia a nivel nacional e internacional, en colaboración con los empresarios
4. Promover circuitos de ocio entre los locales nocturnos de ciudad y el área de juventud para que se realicen actividades tales como monólogos, conciertos, teatro, fiestas de gran expectación, etc.
DEPORTES
1. Ayudar económicamente a los clubes deportivos locales mediante patrocinios con los proveedores y empresas que trabajen con el Ayuntamiento.
2. Dinamizar los barrios de nuestro municipio a través de monitores deportivos en distintas especialidades deportivas.
3. Haremos convenios con la Consejería de Educación para que los polideportivos queden abiertos a los barrios para su uso.
4. Impulsaremos campeonatos deportivos municipales para aficionados.
5. Propiciaremos, a través de la iniciativa privada, que puedan celebrarse campeonatos nacionales o internacionales en nuestra ciudad. Promocionando especialmente los deportes de verano (voley playa, fútbol playa, entre otros), aprovechando nuestros recursos naturales, nuestro buen clima y nuestras playas.
6. Editar y publicar una guía deportiva con todos los clubes, escuelas deportivas y servicios municipales a disposición de los portuenses para mayor conocimiento de las actividades deportivas, horarios, eventos, etc.
7. Dinamizar los deportes acuáticos como vela, piragüismo, natación, socorrismo, buceo, etc.
6. SEGURIDAD CIUDADANA, VIAL Y TRANSPORTE
“Potenciar el transporte colectivo y los taxis»
SEGURIDAD CIUDADANA
1. Dotaremos a la Policía Local de los medios necesarios para conseguir una mayor calidad en los servicios de seguridad y cercanía a los ciudadanos.
2. Ampliaremos la presencia de la Policía Local en todos los barrios de nuestro municipio, prestando especial atención a aquellos lugares que necesiten mayor seguridad, vigilando especialmente los lugares de tráfico y consumo de estupefacientes.
3. Haremos hincapié en que se siga cumpliendo la Ordenanza Municipal Reguladora de la Convivencia Ciudadana, que contempla aspectos tales como organización de actos públicos, atentados contra la dignidad de las personas, degradación del entorno urbano, la mendicidad y la prostitución. Ésta evitará el uso de la vía pública para el botellón, el comercio ambulante, actividades vandálicas contra el mobiliario urbano, ruidos y actos que perturben el derecho para una buena convivencia y descanso de los vecinos.
4. Promover la especialización de la Policía Local, creando la Policía de playas, de inspección urbanística, de comercio y de barrios.
SEGURIDAD VIAL Y TRÁFICO
1. Vigilar las vías preferentes para evitar, sobre todo, los aparcamientos en doble fila u ocupaciones indebidas de las zonas de carga y descarga.
2. Actualización de la señalización viaria y tráfico del municipio.
TRANSPORTE PÚBLICO
1. Potenciar el sistema de transporte colectivo y taxis frente al uso del vehículo privado, facilitando al ciudadano un medio de desplazamiento rápido, cómodo, seguro y económico. Estudiando implantar un servicio de taxi colectivo.
2. Fomentaremos una línea de transporte colectivo hacia la Universidad de la Laguna.
3. Destinar la Calle Blanco durante las fiestas de Carnaval y otras festividades de interés como zona única de parada de taxis, con el fin de reducir al minimizar los tiempos de espera de los usuarios en la parada.
4. Adoptar medidas para acabar con el intrusismo en el sector.
5. Realizaremos un Plan de Movilidad Sostenible (PMUS) que aplicaremos en el futuro Plan General Urbano de Puerto de la Cruz. En éste se analizarán parámetros de tráfico urbano, peatonalización y afluencia en vías para conseguir mejoras en la fluidez del transporte público y urbano, la conservación y protección del medioambiente, y cualquier otra medida que se desee implantar para el bienestar del viandante y transporte en general.
7. MEDIOAMBIENTE, URBANISMO, PATRIMONIO E INFRAESTRUCTURAS
“Aprobar definitivamente el Plan Especial de Protección del Casco y desarrollar el mismo»
MEDIOAMBIENTE
1. Embellecer, limpiar y sanear nuestros barrancos.
2. Impulsar la coordinación de todos los sectores implicados en campañas de sensibilización medioambiental.
3. Mayor control y mejora de la calidad de agua de nuestras costas.
4. Incrementar y diversificar los puntos de recogida selectiva como vidrio, papel, plástico, metal, etc.
5. Fomentaremos en colaboración con las asociaciones medioambientales, más eventos de educación medioambiental, sobre todo en los jóvenes a través de los centros educativos.
URBANISMO
1. Haremos un estudio de accesibilidad en todas las viviendas del municipio que lo requieran, con el fin de buscar financiación en el Instituto Canario de la Vivienda para que aquellas personas con dificultad de movilidad, suprimiendo las barreras arquitectónicas como medio a una mejor calidad de vida.
2. Mayor agilización en los trámites urbanísticos.
3. Aprobación definitiva del Plan Especial de Protección del Casco.
4. Se confeccionarán los Planes Especiales de Punta Brava y Ladera Martiánez.
5. Se elaborará un nuevo Plan General de Ordenación.
6. Finalizar las nuevas ordenanzas municipales.
PATRIMONIO
1. Se llevará a cabo iniciativas encaminadas a la mejora y restauración de los inmuebles municipales, patrimoniales, así como dotarlos de funcionalidad pública y privada.
2. Aplicaremos los mismos criterios de imagen para todo el casco histórico.
3. Unificaremos el mobiliario urbano, cartelería y ocupación de la vía pública.
INFRAESTRUCTURAS
1. Crearemos una red de parking suficientes para el municipio.
2. Llevaremos a cabo la construcción de la nueva Estación de Guaguas, a través de la inversión de la iniciativa privada
3. Potenciar la puesta en marcha del Edificio del Hotel Taoro.
4. Potenciaremos, a través del Consorcio de Rehabilitación Turística de la Ciudad, el impulso y la ejecución de las infraestructuras necesarias para un Puerto de la Cruz del futuro.
8. LIMPIEZA, PARQUES Y JARDINES
“Buscando una mejor imagen”
1. Elaboraremos un Plan donde se prioricen las obras en jardines, iluminación y pavimentación.
2. Instalación de parques infantiles y de mayores los barrios del municipio teniendo prioridad su mantenimiento, seguridad y renovación.
9. PLAN DE BARRIOS
“Mejorar y embellecer los distintos barrios”
- Realizar un Plan de Mejora y Embellecimiento de los distintos barrios portuenses.