Esta es la programación cultural que ha organizado para el mes de septiembre el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias:
- JUEVES 3, a las 19.00 horas: Conferencia «El viaje de Odiseo», a cargo de José Javier Hernández.
- JUEVES 10, a las 19.00 horas: Proyección del documental Tras la estela del Valbanera, de Producciones Ibora, presentado por Isidoro Sánchez García. El documental recuerda la trágica desaparición del buque de Naviera Pinillos el 10 de septiembre de 1919, a la entrada de La Habana (Cuba), repleto de emigrantes españoles, principalmente canarios.
- VIERNES 4, a las 19.00 horas: Inauguración de «Pinceladas», exposición de acuarelas de Pedro González (PEGONZA). Hasta el 25 de septiembre.
- LUNES 14, a las 19.00 horas: Proyección del documental Humboldt en México, de la directora y productora mexicana Ana Cruz, presentado por Isidoro Sánchez García.
- JUEVES 17, a las 19.00 horas: En el marco del ciclo «Cine hecho en Canarias», velada dedicada a la historia del cine amateur en el archipiélago en la década de los 2000, con proyección de cortos realizados en esos años.
- VIERNES 25, a las 19.00 horas: Presentación del poemario Bajo la piel de la luna, de Elsie Ribal, a cargo de Salvador García Llanos.
- MARTES 29, a las 19.00 horas: En el marco del Cinefórum Fundación Cajacanarias y del ciclo «El IEHC proyecta el último martes de cada mes», exhibición de la película Retrato de una mujer en llamas, de la directora Céline Sciamma.