Propuestas del PSOE sobre la Universidad Popular y la revitalización del proyecto «PROART»

El grupo municipal socialista trae al pleno dos iniciativas: el dar continuidad al Programa de Recuperación del Patrimonio Artístico Municipal (PROART) y la reconversión, modernización y descentralización de la Universidad Popular Municipal.

PROART

En el último pleno del año el Grupo Municipal Socialista plantea en una propuesta, dar continuidad a un proyecto iniciado en 2008 denominado PROART. Señalan que en su primera fase se consiguió la restauración de diferentes obras escultóricas en las calle de nuestro municipio, y que en la segunda etapa se realizó un trabajo de investigación y se comenzó el proceso de catalogación del patrimonio artístico  municipal.

Con estos antecedentes el grupo municipal socialista propone que se dé continuidad al Programa de Recuperación del Patrimonio Artístico Municipal (PROART) y presentar un nuevo proyecto en próximas convocatorias del Plan de Empleo incluyendo como objetivo la elaboración del Catálogo de Patrimonio Artístico Municipal. En línea con ello se considera conveniente dotar al proyecto de personal especializado, como licenciados en Bellas Artes o Historia del Arte.

Posteriormente a la aprobación en pleno municipal del Catálogo del Patrimonio Artístico Municipal se sugiere que su contenido se difunda como recurso turístico y social, haciendo uso de los medios digitales tales como la página Web del Ayuntamiento y de manera específica la de Turismo.

Concluye el PSOE señalando que esta propuesta pretende dar salida a un proyecto «que en estos dos últimos años ha estado aparcado en los cajones del Área, por falta de voluntad política». Valoran también que «está claro que la propuesta es considerable, y sin embargo, es rechazada porque la presenta este grupo, si no, no se explica que un cambio de nombre en el proyecto enmascare la estrategia de desestimarla en el próximo pleno».

 

Propuesta sobre la Universidad Popular Municipal

UPMLa otra propuesta del grupo socialista trata sobre reconversión, modernización y descentralización de la Universidad Popular Municipal. En la introducción de la iniciativa recuerdan que la UPM ha sido un referente en la gestión de las Universidades Populares de Canariasy que en sus comienzos (años 80), fue un claro exponente de vanguardia, de convivencia ciudadana, de estimulación personal y formación artística, básica y profesional para los/as más jóvenes de la ciudad.

Valoran los socialistas que en los últimos años, «su programación ha sufrido un estancamiento y su visibilidad en la sociedad ha perdido fuerza, por esto creemos que es este preciso momento de dificultad, donde la sociedad ha de recuperar los valores de convivencia y superación personal».

Se considera que «la Universidad Popular Fco. Afonso de Puerto de la Cruz  debe convertirse en la herramienta perfecta para dinamizar la ciudad, para que  cubra con la oferta de sus cursos la demanda existente en la formación no reglada, porque esa programación debe ir en concordancia con el modelo de ciudad que se está gestando, en definitiva, porque sabemos que el servicio puede y debe ser un instrumento de la innovación y la diversificación».

El grupo socialista finalmente propone al pleno que se reconvierta y actualice la oferta de la programación educativa en función de las demandas de la ciudadanía, incluyendo un Plan de formación para los funcionarios y personal laboral del Ayuntamiento del Puerto de la Cruz. De igual manera se propone:

  • Realizar nuevos acuerdos con otras administraciones y entidades que mejoren la oferta.
  • Crear nuevos iniciativas de formación e innovación adaptadas a los nuevos yacimientos de empleo y con arreglo a la nueva situación de los mercados.
  • Aumentar la presencia en las redes, creando un museo virtual del alumnado, ofertando la posibilidad de matriculación online, y una web propia.
  • Descentralizar la oferta de la programación en las sedes de las Asociaciones de Vecinos y Culturales del Municipio, a través de una oferta equitativa y consensuada.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN