29 mayo, 2023

PSOE realejero: “El PP ha llevado al Ayuntamiento a un caos total”

El PSOE hace balance de este primer año del mandato.

El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Los Realejos ha realizado recientemente el balance del primer año de este mandato, en una convocatoria con los medios de comunicación en la que estuvieron el portavoz, Miguel Agustín García, y los otros cuatro concejales del Grupo municipal: Elisa Llanos, Juan Manuel García, Melissa García y Tanausú Lorenzo.

El portavoz destacó primeramente el trabajo constructivo de su grupo “presentando múltiples iniciativas en los Plenos, así como preguntas y ruegos, trasladando así al Consistorio las preocupaciones que los ciudadanos, ciudadanas y colectivos del municipio”. También destacó el trabajo de fiscalización que han venido realizando los concejales socialistas con respecto a la acción del grupo de gobierno, especialmente en lo que se refiere a los decretos de alcaldía.

Mencionan las 42 enmiendas que el PSOE presentó al presupuesto de 2020, en las que se hacía hincapié en detraer recursos de las partidas de publicidad y propaganda, y sueldos de altos cargos, para reforzar las áreas de Bienestar Social y las políticas de generación de empleo y ayuda al sector primario.

Miguel Agustín García subrayó en varias ocasiones el carácter leal y constructivo de la oposición que el PSOE está desarrollando en el Ayuntamiento de Los Realejos, “siempre aportando propuestas y con voluntad de sumar y de mejorar”, pero lamentó que el grupo de gobierno del PP haya llevado al Consistorio “a una situación de desorganización y falta de rumbo que ha derivado en el caos total dentro del Ayuntamiento”.

El portavoz socialista asegura que “no hay una hoja de ruta para el municipio, no hay rumbo, todo es una continua improvisación y eso afecta al trabajo de los técnicos, que ponen todo de sí para sacar adelante la gestión, pero se encuentran no sólo escasos de personal sino a merced de un grupo de gobierno que no sabe lo que quiere para Los Realejos”.

Ponen como ejemplo de esa falta de planificación el Plan de Barrios, ya que según explica el portavoz “del Plan de Barrios se dejaron de ejecutar 940.000 euros, y sin embargo se solicitó un Plan de Barrios extraordinario del que también quedaron sin invertir 213.000 euros; qué sentido tiene pedir uno extraordinario si no eres capaz de gastar todo el dinero del que dispones para el Plan que ya tenías”.

La ejecución del presupuesto de 2019 es uno de los aspectos que más preocupan a los socialistas: “un 8% del presupuesto quedó sin ejecutar, y eso no puede venderse como un éxito, porque significa que no has desarrollado acciones que eran necesarias y eso tiene un impacto directo en la calidad de vida de nuestros vecinos y vecinas”. Para el PSOE “es especialmente sangrante que áreas como Bienestar Social dejaran sin gastar hasta 240.000 euros en asuntos tan sensibles como ayudas de alimentos, atención asistencial o transporte. De igual forma, el sector primario, el patrimonio histórico, las políticas de igualdad o la formación tampoco ejecutaron el 100% de su presupuesto”.

En relación a la situación generada por la pandemia, los socialistas mencionan que estuvieron desde el principio a total disposición del Ayuntamiento, “aportando ideas y soluciones, hasta 54 propuestas divididas en nueve bloques que abarcaban asuntos como la atención social y educativa, especialmente a los colectivos más vulnerables, el pago a proveedores para que pudieran capear mejor la situación de cierre temporal, la suspensión de la zona azul, el fomento del sector primario mediante una campaña de consumo de productos locales o la creación de una plataforma municipal para la difusión del sector cultural, entre otras”. Miguel Agustín García recordó también que “pedimos que el dinero que nos hubiera correspondido por asistencia a reuniones de órganos colegiados se destinara a cerrar la brecha digital que sufren muchos estudiantes de nuestro municipio con la compra de dispositivos portátiles”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN