El principal sector de la economía portuense ha consolidado la recuperación. Así se desprende del último Barómetro de la Rentabilidad y el Empleo de los Destinos Turísticos Españoles, elaborado por Exceltur. En él, se constata la mejoría en los datos turísticos con una variación interanual en el ingreso medio por habitación disponible (RevPar) del 10,5 %, situándose en 54,1 euros, casi el doble que en el año 2010.
El sector turístico también lidera las cifras en empleo, siendo el sector económico el que más empleo ha generado en el municipio con un aumento del 4,4 % de variación interanual, situando esta cifra al Puerto de la Cruz en el puesto séptimo de los destinos vacacionales, y siendo la cifra de nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año de 6.189, cifra que sitúa a la ciudad turística en el puesto once del ranking.
Estos datos se complementan con una media acumulada anual de ocupación del 85,3 % de ocupación, siendo los porcentajes de ocupación constantes durante los doce meses del año. Esta cifra se sitúa muy por encima de la media española de ocupación que se sitúa en el 73,9 % y por encima del promedio vacacional nacional 77,4 %. La Tarifa Media Diaria (ADR) se sitúa en 65,10 euros, un 9,5 % más que en el año 2016.
Para el alcalde de la ciudad turística, Lope Afonso, “las cosas se han hecho bien y es fruto del esfuerzo de muchas Administraciones que han trabajado y trabajan en el reposicionamiento de un destino turístico que ha mejorado y ha sabido ganarse la confianza de los turoperadores y hoteleros, que han entendido que el camino hacia el éxito viene de la mano de la rehabilitación y mejora tanto del servicio como de los inmuebles hoteleros”.
Por su parte, la edil de Turismo, Dimple Melwani, se mostró satisfecha con los indicadores turísticos, que considera reflejo de “una planificación acertada, cuidada y a conciencia donde, una vez más, se pone de manifiesto que trabajar de la mano del sector privado está dando sus buenos frutos. Encabezar la ocupación de la isla, nos refleja que tanto el turista nacional como el extranjero elige el Puerto de la Cruz como su primera elección a planear sus vacaciones”.
Casi un millón de visitantes y 6,7 millones de pernoctaciones
2017 supone un nuevo hito en el número de turistas alojados, situándose en 933.110 turistas, lo que supone un incremento del 6,5 %. Pero también las pernoctaciones aumentan hasta situarse en 6.773.868, un 4,6 % más que en el año 2016.
Un destino más rentable
Puerto de la Cruz tocó suelo en el año 2009. Ese año fue el destino de España menos rentable, con un precio medio por habitación disponible de 31,8 euros. Pero lejos de abandonar esa tendencia, en el año 2010, el precio medio por habitación volvió a bajar y se situó en 29,9 euros.
Esa tendencia se ha abandonado y la ciudad turística se sitúa en el puesto catorce del ranking de destinos vacacionales en precio medio por habitación disponible (RevPar) elaborado por Exceltur en el pasado año, con una tasa de 54,1 euros, consolidándose en un destino rentable.