Según el Boletín del Mercado de Vivienda Nueva, Puerto de la Cruz es el segundo municipio costero con el precio más caro por metro cuadrado con 1.480 euros. En primer lugar se encuentra Las Palmas de Gran Canaria con un precio de 1.494 €/m2 en este tipo de viviendas de nueva edificación.
No obstante en el conjunto de Canarias el precio ha descendido un 33,6% desde sus máximos, después de haber sumado una nueva caída interanual del 4,1% durante el primer semestre de este año.
Este informe, realizado a partir de un sondeo directo sobre más de 60.000 viviendas correspondientes a 3.500 promociones inmobiliarias diferentes de toda España, señala además que, sólo en el último año, el precio de la vivienda nueva en las islas se ha contraído un 8%.
Santa Cruz de Tenerife (-5,6%) es la provincia que registra una mayor caída en el precio medio durante el primer semestre de 2013, mientras que en Las Palmas de Gran Canaria desciende un 3,2%.
En cuanto a los municipios que no son capital de provincia, el Boletín de Vivienda Nueva indica que las poblaciones mayores de 25.000 habitantes donde más ha caído el precio es en Arona (-10,6%) y Arrecife (-10,3%).
El precio de la vivienda nueva en España ha descendido un 36,9% desde sus máximos, después de haber sumado una nueva caída interanual del 5% durante el primer semestre de este año. El informe indica también que durante el primer semestre de 2013 no se ha apreciado una «evolución significativa» en la absorción del ‘stock’ de viviendas nuevas por la evolución general de la economía española y las limitaciones al crédito.
Las capitales más caras siguen siendo San Sebastián (3.484 euros por metro cuadrado) y Barcelona (3.259 euros), frente Badajoz, que es la más económica con 1.183 euros por metro cuadrado.