Según recoge OBECAN, el Observatorio Canario del Empleo y la Formación Profesional, el total de desempleados en Puerto de la Cruz al finalizar 2014 es de 3.903 personas (34 menos que en Noviembre), de los cuales 2.064 son mujeres y 1.839 hombres. La evolución de las cifras de parados durante 2014 muestra una tendencia desde junio de descenso paulatino y progresivo en nuestra ciudad.
POR SECTORES DE ACTIVIDAD
Los sectores económicos donde se concentran el mayor número de demandantes de empleo son Servicios (1.505), Hostelería (1.013) y Comercio (678). Los que menos demandantes tienen son los sectores menos habituales en la actividad económica de la ciudad como es Agricultura (57) e Industria (97).
POR FORMACIÓN
Por otra parte el colectivo de demandantes de empleo más numeroso corresponde con las personas con formación Primaria (1975) y Secundaria (1.296). Destacar también que los parados con formación universitaria son 283 y los que tienen Formación Profesional 346. Es reseñable también que tan sólo 3 personas demandantes de trabajo son analfabetos.
COMPARATIVA EN EL VALLE
También a modo de comparativa y teniendo en cuenta las diferencias de población entre municipios, los datos de desempleados entre los municipios limítrofes nos muestran que el paro en La Orotava es de 5.668 y en Los Realejos de 5.448 personas, mientras que en nuestra ciudad es de 3.903.
A continuación les ofrecemos las tablas con los datos en detalle de Puerto de la Cruz:
Por sector económico
Servicios | 1.505 |
Hostelería | 1.013 |
Comercio | 678 |
Construcción | 325 |
Sin actividad conocida | 228 |
Industria | 97 |
Agricultura | 57 |
Por nivel formativo
Primaria | 1.975 | 50,60% |
Secundaria | 1.296 | 33,21% |
FP | 346 | 8,86% |
Universitarios | 283 | 7,25% |
Analfabetos | 3 | 0,08% |