Marinero

Los pescadores del Norte exponen su difícil situación al Ayuntamiento de Puerto de la Cruz

El Alcalde de Puerto de la Cruz, Marcos Brito, se reunía esta mañana con representantes de las Cofradías de Pescadores del Puerto de la...

Reflexiones sobre la historia del desarrollo del Comercio marítimo y de la Infraestructura Portuaria en Puerto de la Cruz

Muelle detalle_2

¿Sabía usted que las demandas de un puerto en condiciones para Puerto de la Cruz se remontan a más de 500 años? Quizá usted creía que el olvido y la desidia con esta demanda era más reciente pero una investigación histórica como la que hoy les traemos nos demuestra que es un problema secular. Este trabajo del historiador y geógrafo Nicolás Barroso Hernández nos descubre también que ya desde 1507 se conoce actividad pesquera en Puerto de la Cruz. Un estudio que nos revela el auge y caída de nuestra actividad portuaria y cómo esta finaliza por la decisión de que sea el puerto de Santa Cruz quien asuma todo el tráfico marítimo. Promesas, olvidos, decisiones interesadas... no son sólo la historia reciente, la historia viene de atrás.

Se inaugura una curiosa exposición de barcos en miniatura

Exposicion_de_miniaturas_de_barcos

Cerca de medio centenar de barcos en miniatura forman parte de una exposición que se inauguraba en la tarde de este lunes, y que permanecerá abierta hasta el próximo día 17 de julio en el salón de actos de la Cofradía de Pescadores Gran Poder de Dios.

El principal objetivo de esta muestra es rendir homenaje a la figura de Salvador “El Culata”, conocido y querido pescador portuense fallecido hace casi un año a través de veleros, falúas, vaporetos, ferrys, barcos de mercancías, y fotografías.

Noticias más leídas