La joya natural y etnográfica de Icod de los Vinos atrae a visitantes más que nunca. Según los datos aportados por la empresa Icodtesa, el Parque del Drago ha registrado en aproximadamente 6 meses un récord histórico en venta de entradas, con una cuantía de 300.000 euros, frente a la media de 257.000 euros anuales obtenidos en años anteriores.
Unos datos inéditos hasta el momento en la historia del Parque, más si cabe, por el escaso margen de tiempo en el que se han logrado y que indican que este recinto está un 40% mejor que en su mejor año.
Desde fuentes municipales se señala que los buenos resultados, no significan que exista superávit, y básicamente repercutirán en la mejora del Parque, en el saneamiento de la empresa y en el cumplimiento de la Ley de Estabilidad Presupuestaria de las Empresas Públicas.
Se señala desde el Ayuntamiento que los acuerdos firmados en Fitur con turoperadores e intermediarios turísticos nacionales e internacionales, y la venta externa, han influido de manera considerable en la mejora turística y comercial del municipio.
La concejal de Turismo e Icodtesa, Jannet Pérez, explica que “nuestro objetivo es revalorizar el Parque del Drago tanto a escala local como nacional en una clara apuesta de un turismo de calidad a través de la segmentación del mercado, incorporando a nuevos sectores turísticos». Añade también que “a pesar de las estadísticas del Cabildo de Tenerife sobre la disminución del turismo un 20%, el Parque del Drago está un 40% mejor que su mejor año; todos los centros del mismo sector descienden en ventas,pero nosotros subimos”.