10 junio, 2023

San Juan de la Rambla cuenta con una intranet que conecta sus edificios públicos

El Ayuntamiento de la Villa de San Juan de la Rambla, acomete actualmente trabajos de mejora de conectividad entre sedes y edificios municipales, con la intención de que repercuta directamente “en una mejor atención al vecino y un adelanto en los servicios prestados gracias a la implantación de una red de comunicaciones que garantice la transmisión de datos con plena operatividad, además de ofrecer la posibilidad de conexión gratuita a Internet a vecinos y usuarios” se señala desde fuentes municipales.

Esta nueva conexión permite, entre otros aspectos, el aumento de velocidad de navegación y que todos los departamentos de Consistorio estén conectados a través de intranet con independencia de la localización física en la que se encuentre la oficina, facilitando sobremanera la gestión tanto del personal como del propio vecino, que ya no se verá obligado a desplazarse físicamente para la obtención de un trámite eliminando las barreras provocadas por la dispersión y consiguiendo que el Consistorio implante al 100% la administración electrónica.

Conseguir que todos los edificios municipales estén conectados requiere de la disposición de una antena, que situada en instalaciones municipales próximas al cementerio municipal, salva la orografía y establece contacto entre el edificio central del Ayuntamiento en San José, centro emisor, y las oficinas de San Juan. La intercomunicación entre departamentos se realiza en dos caminos, para las oficinas de más volumen de datos se utiliza radio enlace de 5 GHz, y el resto con Wimax o prewimax.

Una vez concluidos los trabajos, estarán conectadas entre sí las oficinas del Ayuntamiento, el Centro Ocupacional, la Casa Amarilla, Escuela Infantil Trompita, Casa de la Juventud, Pabellón Municipal de Deportes, la Oficina de atención descentralizada de San Juan, el Espacio Cultural Rambla, la Sala de estudio de la ULL y Biblioteca Antonio Bello, Espacio Cultural La Alhóndiga y la ludoteca La Saltarina.

La duración estimada de las labores se extiende hasta finales del presente mes de febrero y tienen un coste de 30.000 euros que han sido obtenidos por aportación del Cabildo Insular.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN