El Ayuntamiento de San Juan de la Rambla presentó recientemente en rueda de prensa un proyecto de divulgación del patrimonio natural del municipio, que se ha desarrollado en colaboración con el Gobierno de Canarias y la Red de Parques Nacionales y que pone en valor los aspectos biológicos y geológicos de la zona.
Por medio de esta iniciativa, se ha elaborado un documental de diez minutos de duración centrado en su biodiversidad y una guía medioambiental del sendero Tierras de Mesa – Fuente del Bardo, recuperado recientemente. Por este camino histórico, transitaban los antiguos residentes de las zonas altas del municipio por la existencia de una fuente de agua potable, que actualmente se encuentra sepultada.
Por otro lado, se han diseñado carteles y trípticos con información de interés para turistas y locales, trazando un recorrido de cumbre a costa por sus valores naturales y paisajísticos, y un ciclo de charlas sobre avifauna canaria tanto para escolares como para público general.
El concejal de Medio Ambiente, Juan Siverio, se centró en la posibilidad de “ofrecer un turismo alternativo que enriquezca el municipio” y afirmó que este proyecto “guía a las personas que nos visitan hacia estos espacios naturales”.
Charlas sobre avifauna canaria
El ciclo de ponencias, recogido en el proyecto de divulgación del patrimonio natural de San Juan de la Rambla, se desarrollará en el Espacio Cultural Rambla durante esta semana del 18 al 24 de noviembre y se centrará en la riqueza de aves rapaces que anidan en la zona.
Las exposiciones consistirán en la reproducción del documental elaborado en el citado plan y en la posterior explicación de la avifauna canaria que habita en el municipio, a través de profesionales del sector.
Se beneficiarán de las ponencias el IES San Juan de la Rambla y los colegios Ángel Guimerá y Francisco Afonso Carrillo, además de la ciudadanía, que podrá asistir a la sesión programada para el viernes 22 de noviembre a las 18:00 horas, y a una excursión guiada por el Barranco de Ruiz, que se desarrollará el domingo 24.