8 junio, 2023

Sandra Rodríguez: “La liquidación de las cuentas del 2014 garantiza el futuro del OAL, Escuela de Música, Jacaranda y Museo”

Según la alcaldesa Sandra Rodríguez, la liquidación del presupuesto general de 2014 del Puerto de la Cruz permite garantizar el futuro del Organismo Autónomo Local, la Escuela de Música, la Escuela Infantil Jacaranda, el Museo Arqueológico y los servicios de Bienestar Social.

En la presentación de los resultados económicos del pasado ejercicio Rodríguez señaló que “han sido años muy duros para los trabajadores y para los ciudadanos portuenses, pero hoy vemos los resultados de ese esfuerzo que marca la salida de un túnel excesivamente largo”.

En una nota informativa del grupo de gobierno se recuerda que desde 2012, con la entrada en vigor de la Ley de Estabilidad Presupuestaria que establecía los principios rectores a los que debían adecuarse las políticas presupuestarias del sector público orientadas a la estabilidad presupuestaria y la sostenibilidad financiera, “se planteaba que los organismos autónomos y empresas públicas dependientes de administraciones públicas debían regularizarse siendo económicamente sostenibles o desaparecer, lo que obligó al Ayuntamiento a tomar una serie de medidas encaminadas a salvar los servicios prestados por las mismas”.

Para la Alcaldesa “la liquidación del presupuesto de 2014 demuestra la salud financiera de este Ayuntamiento, que vivió sus momentos más críticos entre 2012 y 2013 y el cumplimiento de todas las obligaciones impuestas por el Estado y por la troica europea nos permite cumplir con el objetivo garantizar y mantener los servicios”.

También se destaca que “la situación del Remanente de Tesorería en 2010 se encontraba en -17.000.000 millones de euros (gastos realizados con cargo a ingresos futuros). En apenas dos años se ha podido hacer frente a esa cantidad para, en la actualidad, situarse en los positivos 5,9 millones de euros”.

“Por primera vez desde 2009, el Ayuntamiento del Puerto de la Cruz no depende de financiación externa para prestar sus servicios, lo que demuestra que hemos hecho la tarea y que a partir de este momento comienza una nueva época, muy distinta a la que hemos atravesado. Queda camino por recorrer, pero es un tramo mucho más liviano”, explicó Rodríguez.

En la nota también se menciona que “desde 2012, con la entrada en vigor de la normativa, hasta la actualidad, el Ayuntamiento ha recurrido a un total de tres Planes de Ajuste, viéndose obligado a renegociar los precios de los servicios de las empresas concesionarias de servicios y otras exigencias que le han permitido recuperar un total de 23 millones de euros en algo más de dos años”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN