En relación a la nota de prensa emitida por el PSOE del Puerto de la Cruz relativa a al posicionamiento de la oposición sobre la futura gestión del Complejo Municipal del Lago Martiánez, la portavoz nacionalista, Sandra Rodríguez en Puerto de la Cruz ha manifestado mediante un comunicado que su partido en el Consistorio “no apoyó en el pasado Pleno la propuesta de privatización de la instalación presentada por el Partido Popular. La posición de nuestro Grupo, continúa la portavoz, fue la de la abstención porque llevábamos una enmienda a esa propuesta que no solo no contempla la privatización como única opción y pide los informes técnicos y jurídicos necesarios para tomar la decisión política más acertada sino que además exige que se garanticen los puestos de trabajo, convirtiéndose esta propuesta en la solución al problema ante el que nos encontramos y que fue aceptada por la señora concejala y por el propio portavoz del Partido Socialista quien ahora parece hacer suya en los medios de comunicación”.
Sobre la gestión en el anterior mandato
Con respecto a la gestión del Complejo Costa Martiánez, continua Rodríguez, “debe recordar el Partido Socialista que han heredado un complejo que dejaron con dos millones de euros en pérdidas y que ha sido esta concejala en sus funciones en el área de Patrimonio y de Economía y Hacienda municipal quien deja el complejo no solamente sin pérdidas sino además con beneficios a pesar de que nadie, ni siquiera el Partido Socialista en la oposición creía que fuera posible”.
Añade la portavoz nacionalista que el Gobierno actual “ha encontrado El Estudio Técnico del Estado del Complejo, el Estudio de Viabilidad y la inversión que es necesaria hacer para, entre otras cosas garantizar la continuidad del funcionamiento interno de las piscinas, especialmente del Lago y que si no empiezan a moverse para cumplir con las exigencias de los estudios, terminarán condenando a la instalación al cierre, a pesar de la obra de reparación y reposición de maquinaria ya realizada. Todo esto unido a la mejora en la calidad de la prestación del servicio en el mandato pasado hizo posible la obtención del Certificado Biosphere que es la garantía de que el trabajo hasta el pasado 15 de junio era el correcto, lo que no sabemos es si lo podemos seguir asegurando a fecha de hoy”.
Acusaciones
En la nota del grupo municipal de Coalición Canaria, Rodríguez manifiesta que “no puedo más que mostrar mi perplejidad, ha manifestado la portavoz, ante la acusación llevada a cabo por el portavoz socialista en Puerto de la Cruz de haber consentido junto con el Partido Popular el enriquecimiento ilícito de un concesionario, acusaciones que no pueden venir de quienes han tomados las peores decisiones de la historia de la ciudad respecto a concesiones como aqualia,s.a., Ceesa, zona azul, Rodano o los bares del Lago cuando aparece en escena una empresa de políticos significados del PSOE que acabó en los tribunales y luchando a una cooperativa por los puestos de trabajo de sus empleados. “Pocas lecciones de moralidad y ética política puede dar el PSOE en Puerto de la Cruz que nos llevó además a tener más de 52 millones de euros de deuda y nos condenó a un plan de ajuste que dejó a la ciudad en condiciones de precariedad de los servicios que jamás recordadas”.
Finalmente Sandra Rodríguez destaca que “es Coalición Canaria quien saca al Ayuntamiento de la quiebra técnica a la que la llevó el Partido Socialista y que es esta concejala quien ha detectado errores importantísimos en la elaboración de los presupuestos del presente ejercicio a pesar de haberles tendido la mano. Más les vale que sigan la senda iniciada en lo económico, o este ayuntamiento acabará en la ruina, y mas sabiendo como sabe el gobierno y deben saber los y las portuenses, que este presupuesto ya tiene un desequilibrio de tres millones de euros”.