Sandra Rodríguez: «este ayuntamiento es viable»

Sandra Rodriguez 1-10-2012Este lunes la concejal Sandra Rodríguez intervino en rueda de prensa para detallar lo que supondrá el nuevo presupuesto del Ayuntamiento para el próximo año.

Un presupuesto municipal para 2013 que reuniendo a todos los organismos y empresas públicas ascenderá a 33,4 millones de euros. Hay que tener en cuenta que el presupuesto prorrogado para este año es de 41 millones. La concejal explicó que en buena medida esta reducción se ha conseguido en el capítulo de personal a base de no cubrir las vacantes, ni las plazas de los que se han jubilado, unido a las reducciones económicas que se han alcanzado con el personal laboral y los funcionarios.

Detalló que «por primera vez los presupuestos son equilibrados en el sentido de que lo que se ingresa es lo que se destina a gasto». Recordó también que «hasta ahora el interventor siempre informaba desfavorablemente de los presupuestos porque se consideraba que los ingresos estaban inflados o maquillados».

También añadió que «hasta ahora para poder compensar y equilibrar los presupuestos se venía dejando fuera del presupuesto determinados compromisos que tenía asumidos el Ayuntamiento y a los que tenía que hacer frente». Y puso el ejemplo del pago de la estación depuradora, lo que provocó según dijo «que a lo largo de todos estos años el Ayuntamiento se hubiera visto lastrado por esas deuda tan importante».

En la previsión de ingresos Rodríguez valoró que han sido bastante precavidos y que se han guiado por lo señalado por el jefe de servicio y especialmente debido al remanente negativo de tesorería de más 17 millones de euros. El remanente negativo de tesorería se refiere a los ingresos que ya se han gastado de ejercicios futuros. Esos 17 millones por ley deberían haber sido asumidos en el presupuesto de 2013, pero la concejal señaló que ello hubiera supuesto más de la mitad del presupuesto y conllevado no poder hacer frente ni siquiera al gasto de personal y otros servicios esenciales. «Lo que hemos hecho es acogernos a lo que establecimos en el Plan de Ajuste que nos permite ir hasta el 2020 para hacer frente a esa cantidad».

Para la también primer teniente de alcalde «estas medidas nos están llevando a la senda de la recuperación de la salud económica del Ayuntamiento. En el Plan de Ajuste se establecía que íbamos a alcanzar la estabilidad presupuestaria en el 2015 (que los ingresos y gastos coincidan), ahora con el Plan Económico tenemos que alcanzar este objetivo antes del 30 de julio de 2013».

Reducción de las «facturas en los cajones»

En lo relativo a lo que popularmente se conoce como las facturas que se quedaban en los cajones, o sea, cuando se había producido un gasto pero no había crédito para hacer frente a la tramitación de dichas facturas, señaló que el 31 de diciembre de 2011 ascendían a 11 millones de euros. Destacó que a día de hoy esa cifra es de 138.303 €. Actualmente se están buscando los recursos para poder cumplir con el objetivo obligatorio de que a 31 de diciembre de este año el Ayuntamiento no tenga facturas sin tramitar. «Ningún concejal, ningún responsable de área podrá gastarse lo que no tiene. Para poder producir un gasto tiene que haber crédito consignado».

Saneamiento y salud económica municipal

Sandra Rodríguez destacó también que la necesidad de acudir a endeudamiento se ha visto reducida en un 55% del 31 de diciembre 2011 al 30 de junio de 2012. «Si cumplimos con todo lo establecido en el Plan Económico Financiero esa necesidad de financiación a 30 de julio de 2013 será cero y recuerden que ese objetivo inicialmente era para 2015 y se ha acortado en 2 años».

Para Rodríguez «la salud económico financiera del Ayuntamiento sigue siendo delicada pero mejora porque se están tomando las medidas adecuadas y se están haciendo esfuerzos superiores a lo inicialmente previstos para alcanzar el equilibrio presupuestario entre gastos e ingresos en cumplimiento de la ley y para evitar ser intervenidos por el Estado».

Caída de ingresos

Los datos de recaudación de ingresos de 2011 con respecto a 2010 muestran una caída del 5% de media y esa tendencia muestra un perfil similar para el presente año. Dicho de otra manera se desciende anualmente un 5% en los ingresos.

¿Cuánto ha bajado la deuda del Ayuntamiento?

A preguntas de los periodistas sobre este asunto destacó que «no ha bajado porque lo que se ha hecho es pagar a los proveedores y ahora la deuda la tenemos con el Instituto de Crédito Oficial (ICO). En lugar de deber 21 millones a todos los proveedores ahora se les debe únicamente al ICO. Nos ha permitido unificarlo y lo que es más importante: poder frente al pago a todas esas empresas».

Liquidez

«Este Ayuntamiento el principal problema que tiene es el de la liquidez. Ahora no contamos con liquidez suficiente para hacer frente a los proveedores en tiempo y forma. Ya hay nuevamente unos 6 millones de euros pendientes de pago. Pero sí que están tramitadas esas facturas y no en el cajón. Por ello el objetivo del Gobierno mantenernos en el criterio de que no se produzca gasto hasta que no haya ingresos. Y que una parte de los presupuestado se ahorre para hacer frente a lo que está pendiente de pago».

El peso del personal en el Presupuesto y posibles EREs

La concejal informó que actualmente el Ayuntamiento cuenta con 198 personas como personal laboral y 138 funcionarios, lo que hace un total 336 trabajadores frente a los 425 que había en 2009. Remarcó que antes en el Presupuesto consolidado del Ayuntamiento el 68% se iba en gastos de personal y ahora ha bajado al 49,85%, lo que supone una reducción de un 20% aproximadamente.

Preguntada por la posibilidad de que se produzca un Expediente de Regulación de Empleo y los consecuentes despidos dijo que «en principio los EREs están descartados, no lo puedo decir al 100% de seguridad, pero si puedo decir que puesto encima de la mesa del Alcalde una hoja de ruta donde se tomarían una serie de medidas que suponen el mantenimiento de la prestación de los servicios y supone no despedir a nadie. Pero hay que tener en cuenta que la Ley de Bases puede provocar que los Ayuntamientos dejen de tener como propias determinadas competencias y van a obligar a los Ayuntamientos a tomar medidas en esas materias en la que no vamos a tener competencias. O estamos saneados y podemos mantener esos servicios que no son competencia municipal o tendremos un año para hacer una ficha económico-financiera que demuestre que somos capaces de prestar esos servicios porque se autofinancian, o en caso contrario habrá que liquidarlos. Eso es lo que está recogido en la modificación de la Ley de Bases. No es nuestro objetivo echar a nadie. Las fricciones que hemos tenido con el personal quizá sea porque hemos adoptado medidas que no gustan pero que sí que han permitido no echar a nadie».

Reducciones en Áreas

Podemos avanzar según adelantó la concejal que ya para el próximo año el Área de Fiestas tendrá que autofinanciarse y en consecuencia su presupuesto se ha reducido casi en un 100%. Dicho de otra manera, no habrá fiestas si no se consiguen los recursos externos.

La única área que no ve recortado su presupuesto es la de Servicios Sociales que se mantiene con una ligera subida. El resto contarán con una reducción media de entre un 10 y 15% salvo el caso antes mencionado de Fiestas.

Confianza en la viabilidad económica del Ayuntamiento

Para Sandra Rodríguez «este Ayuntamiento tiene salida. Soy optimista. Los datos del Plan de Ajuste no eran utópicos, se pueden alcanzar. Los datos del Plan Económicos Financiero también son reales y se pueden conseguir pero son muchísimo más duros. Si conseguimos sanear al Ayuntamiento conseguiremos sacar adelante el municipio porque el Ayuntamiento podrá empezar a cumplir con la parte que le toca».

La concejal de Administración financiera apeló a que los tiempos han cambiado en cuanto a lo que a un Ayuntamiento le corresponde hacer. «Ya el Ayuntamiento no está para determinadas cosas como hasta hace poco se planteaba. El ciudadano lo que nos pide es que cumplamos con lo que nos corresponde por obligación. ¿Con qué cara le digo a un ciudadano que no le puedo asfaltar su calle cuando por otro lado estoy gastando en cosas que no son obligatorias para el Ayuntamiento?».

Incluimos a continuación la grabación de la Rueda de Prensa para que pueda escuchar todos los detalles del encuentro con los medios informativos

 

Foto: S.S.D.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN