El Ayuntamiento de Santa Úrsula, a través de la Concejalía de Educación, que dirige la edil Niurvic Machuca, ha destinado este ejercicio un total de 81.370 euros al apartado de becas para estudiantes y subvenciones a centros de enseñanza y asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA). “Todo ello, dentro del objetivo que se ha marcado este equipo de gobierno de contribuir a garantizar la igualdad de condiciones en el acceso a la educación de la ciudadanía”, subraya el alcalde, Juan Acosta. A esta inversión hay que sumar una cuantía de 35.000 euros que se distribuye entre familias con bajos recursos económicos que posean hijos en escuelas infantiles.
La partida con mayor importe de esta inversión municipal, de 45.100 euros, se dirige a la adquisición de libros y material didáctico durante el curso 2019-2020 en los centros de enseñanza de Infantil, Primaria y Secundaria del municipio, los CEIP Mencey Bencomo, San Fernando, Santa Úrsula y La Corujera, y el IES Santa Úrsula. De esta aportación se han beneficiado cerca de un millar de estudiantes.
“La consignación presupuestaria se reparte con la finalidad de dar respuesta a los casos de emergencia social y en función del número de alumnos total que posee cada centro”, explica Niurvic Machuca. “Luego son los propios colegios de Infantil y Primaria –continúa- y el instituto de Secundaria los que estudian las solicitudes de su alumnado y, a su vez, distribuyen la subvención recibida conforme a las necesidades de sus estudiantes”.
Otro apartado es el de las ayudas de transporte para los alumnos que cursan sus estudios fuera del municipio o de la Isla. Para ambos casos, en conjunto, se han presupuestado 32.000 euros y las becas llegan a 175 alumnos, que optaban a ellas en régimen de concurrencia competitiva, para lo que se ha valorado el expediente académico y la situación económica de cada uno de los solicitantes.
Entre las cuatro asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) de los centros públicos de Infantil y Primaria de Santa Úrsula se van a distribuir un total de 4.270 euros. En este caso, el destino de esta aportación municipal es el servicio de permanencia ‘Nidos escolares’, que trata de ayudar a compatibilizar la vida laboral y familiar, “pues son numerosas las situaciones en las que los horarios de salida y entrada del trabajo de los progenitores no coinciden con los de los centros educativos”, indica la edil.
Escuelas Infantiles
Con el fin de favorecer la conciliación y el acceso al mercado laboral, el área de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Santa Úrsula cuenta con una línea anual de ayudas destinadas a sufragar los gastos de las familias con escasos recursos que tengan menores de tres años en escuelas infantiles. El total presupuestado para este fin es de 35.000 euros al año, si bien las subvenciones se conceden mensualmente.