Este miércoles el pleno del Ayuntamiento de Puerto de la Cruz en sesión extraordinaria aprobó con los votos del grupo de gobierno (PSOE-ACP) y con el voto en contra de los grupos de la oposición (PP y CC), el presupuesto que ya fue objeto de aprobación inicial en el pasado mes de enero. En el pleno se desestimaron las alegaciones presentadas por el Partido Popular y se señala desde fuentes municipales que con anterioridad, el comité de empresa del Ayuntamiento retiró las suyas después de las conversaciones mantenidas con el gobierno local.
La valoración que hace el grupo de gobierno es de “satisfacción con la aprobación de unas cuentas que subrayan el carácter social de la acción municipal para combatir la desigualdad, así como poder disponer de herramientas para impulsar la economía del municipio y la creación de empleo en la ciudad”. La concejala de Desarrollo Económico, Carolina Rodríguez señaló que “el presupuesto es un documento vivo, que se ajusta a la normativa vigente y sujeto a las modificaciones necesarias para atender al interés general del municipio y afrontar los grandes retos del año 2020”.
Recordar que el importe consolidado del presupuesto asciende a 43.616.147,65 euros en ingresos y a 43.506.760,35 euros en gastos, sin presentar déficit inicial, y el importe en gastos e ingresos de la propia entidad asciende a 41.749.785,85 euros, lo que supone un incremento del 2,02% con respecto al ejercicio anterior.
Valoraciones del Partido Popular
El Partido Popular considera que el rechazo de sus alegaciones al Presupuesto supone “continuar con la política de rodillo y evidencia una vez más, la incapacidad para gestionar el rumbo del Ayuntamiento de la ciudad turística”. Explican los populares que sus alegaciones se basan en un desequilibrio presupuestario en las cuentas “al no corresponder los ingresos que se consignan para cubrir los gastos presupuestados. Además, dichos gastos se han encubierto, como variables, cuando realmente se constituirán como fijos de personal”. destaca el portavoz municipal del PP, Pedro González que “no queremos que se vuelva a caer en el despilfarro, después de todos los esfuerzos realizados para sanear las Cuentas Públicas. Este municipio necesita menos humo y más trabajar”.