Se aprobó el nuevo convenio laboral en un pleno donde se entró en lo personal

Detalle del_pleno_extraordinario_23-1-2012Este lunes [23E] se celebró pleno extraordinario en el Ayuntamiento portuense con motivo de la aprobación del nuevo convenio que regirá las relaciones con el personal laboral municipal. Un pleno que se preveía tranquilo, pero parece que eso es mucho pedir en el Salón de Plenos de nuestra ciudad. En esta ocasión las alusiones personales que realizó el concejal de personal, Luis Miguel Rodríguez acerca de los ingresos familiares que entraban en la casa del concejal de Vecinos por el Puerto, Jaime Coello, en los tiempos que formaba parte del grupo de gobierno crisparon de forma intensa el debate.

El pleno que comenzaba a las 8:30 de la mañana (como comienza a ser habitual cuando es de carácter extraordinario) provocó la queja de Vecinos por el Puerto ya que debido a dicho horario la concejal de su formación Yaiza González no pudo estar presente por motivos de trabajo.

En la sesión se trataba de rubricar el acuerdo alcanzado en fechas previas con el personal laboral que supondrá un importante recorte en los ingresos de dicho colectivo y una reducción del gasto de personal que el grupo de gobierno ha considerado inevitable para abordar la situación de crisis económica de las arcas municipales.

Según desgranó Luis Miguel Rodríguez, este convenio tiene una vigencia prevista por 4 años y es el segundo que se aprueba desde las primeras elecciones democráticas de 1979. Para Rodríguez «sienta las bases para la corrección del gasto en materia de personal y se aprueba un convenio más sostenible y pagable que el anterior». Destacó también que ha sido una negociación que ha durado más de un año y que ha sido dura y complicada y agradeció el esfuerzo de todas las partes para alcanzar este acuerdo y de manera particular al personal laboral «porque hayan tomado conciencia de la difícil situación que atraviesa el Ayuntamiento».

El concejal de personal repasó los diferentes pluses que se habían eliminado y las reducciones en diferentes apartados así como la suspensión de la paga extraordinaria de marzo. Resumió Rodríguez diciendo que este nuevo convenio permitirá ahorrar anualmente algo más de un millón de euros, a lo que se unirá el ahorro por no cubrir las diferentes plazas que vayan quedando libre en los casos de jubilación.

Por último Luis Miguel Rodríguez quiso destacar que hasta ahora ningún otro gobierno municipal en Puerto de la Cruz ha tenido la capacidad conseguir reducir el peso del capítulo de personal  (70% del presupuesto ordinario) y que -según el concejal popular- «ha permitido que se hayan podido pagar las nóminas de todos los empleados y acercarnos cada día a un equilibrio entre ingresos y gastos».


Jonás González (IU)

El concejal de Izquierda Unida manifestó que pese a que celebraban el acuerdo de este nuevo convenio se abstendrían en la votación ya que no se permitió desde el grupo de gobierno que participaran en la mesa de negociación. Jonás González no obstante pidió que la firmeza y austeridad que han tenido con los trabajadores la tengan también con las empresas concesionarias de servicios «ya que estas sí que siguen cobrando lo mismo que en épocas de bonanza económica y no se les ha pedido que se ajusten el cinturón».


Jaime Coello (VxP)

Jaime Coello también denunció que el que el grupo de gobierno no hubiera posibilitado que la oposición participara en el proceso negociador y que por tanto desconocen mucho de lo ocurrido en el mismo. También pidió «que el mismo celo que ha tenido el grupo de gobierno en recortar derechos de los trabajadores lo tengan igualmente con las empresas multinacionales concesionarias de diversos servicios mediante una negociación para reducir el canon».

Al igual que en plenos anteriores Coello incidió en que estas medidas de austeridad deben también afectar a la estructura e ingresos del grupo de gobierno, y destacó que «si son los portuenses los que pagan los salarios al personal del Ayuntamiento, también son los que pagan los salarios de los concejales. Si esto no se hace se está dando la imagen de que la crisis es sólo cosa de los ciudadanos y los trabajadores municipales pero no para los políticos que actualmente gobiernan. La austeridad debe ser también para ustedes».

Mostró por último su solidaridad con los trabajadores «que se han visto obligados a firmar este convenio» y que por respeto a la decisión que han tomado se abstendrían y máxime al no haber podido participar en este proceso negociador.


Lola Padrón (PSOE)

En la intervención de la portavoz del grupo municipal socialista reconoció primero el esfuerzo que han hecho los trabajadores llegando a este acuerdo «máxime teniendo en cuenta que se ha hecho un discurso interesado para meter a todos los trabajadores en una misma bolsa cuando algunos trabajadores de los que han firmado este convenio no llegan a percibir ni los 800 € netos mensuales».

Pidió al concejal de personal que no se apuntara el tanto del ahorro que se ha producido en los últimos tiempos en el capítulo de gastos de personal ya que «el mismo se ha producido como consecuencia de la aplicación del decreto firmado por el gobierno Zapatero». «Por responsabilidad vamos a apoyar este acuerdo, básicamente porque no podemos ir en contra de algo que han aceptado ambas partes», aunque destacó que es la primera vez que no se cuenta con la oposición en la mesa de negociación. Lola Padrón terminó criticando el hecho de que durante el proceso de negociación no se contó con información a través del concejal de personal y que esta tarea la tuvo que suplir la portavoz de Coalición Canaria Sandra Rodríguez.


Luis Miguel Rodríguez (PP)

En la contestación del concejal de Recursos Humanos del Ayuntamiento portuense justificó, con relación a la no participación de la oposición en la mesa de negociación, que si hubieran participado, teniendo criterios y políticas tan distintas a las del grupo de gobierno, nunca se hubiera podido llegar a un acuerdo con los trabajadores.

Al respecto de la petición de la oposición de aplicar los mismos criterios de ajuste y austeridad a las concesionarias de servicios municipales, señaló que le constaba que su compañero Lope Afonso está trabajando en esa dirección y concretó de manera particular en lo relativo a la reducción del canon en la empresa de limpieza.


Y de lo político se pasó a lo personal

Luis Miguel Rodríguez en la contestación a lo señalado por Jaime Coello acerca de que los concejales del grupo de gobierno se bajen los sueldos, señaló que el concejal de VxP no practicó dicho criterio cuando formaba parte del grupo municipal socialista y formaba parte del grupo de gobierno. Por todo ello dijo que el concejal de Vecinos por el Puerto se lleva la palma a la hora de hacer demagogia. Este es el corte de audio con la posición del concejal popular.

Una intervención que causó una mayúscula sorpresa entre prácticamente la mayoría de los concejales y público asistente (entre los que se hallaba una representación del personal laboral) por las alusiones al ámbito familiar de Jaime Coello.

Coello valoró las palabras de Rodríguez como un intento de hacer del pleno una pocilga y lamentó la deriva que tomaba el debate. En el siguiente corte escuchamos su respuesta.

Tanto los portavoces de Izquierda Unida como del Partido Socialista reprobaron intensamente la intervención de Luis Miguel Rodríguez y de manera particular Lola Padrón señaló que no iba a entrar en la cloaca política que quiere el señor Rodríguez.

En la última intervención de Luis Miguel Rodríguez se reiteró en todo lo dicho y pidió al concejal Coello que no se hiciera «la víctima» y aludió a que los sueldos de los concejales si que se habían bajado un 17%.

Finalmente el Convenio del personal laboral fue aprobado con los votos del grupo de gobierno (CC+PP) y el Grupo municipal socialista y la abstención de Vecinos por el Puerto e Izquierda Unida.

Una vez más un pleno municipal se convirtió en un lamentable espectáculo donde se sobrepasó lo político y se entró en el terreno de lo personal. Puertodelacruz.com ha sabido de varias fuentes que varios concejales del grupo de gobierno lamentaron en privado que Rodríguez hubiera entrado en el terreno de lo personal y familiar como forma de respuesta política. Y es que en política no vale todo. Se perdió la ocasión para celebrar un acuerdo importante. Si estas maneras continúan ¿donde situamos la línea roja que no hay que cruzar?.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN