Un año más llegan este fin de semana las fiestas de San Juan con un conjunto de actos que comenzarán en la jornada del viernes, día 22, y se desarrollarán de manera paulatina hasta el domingo día 24. Música, hogueras, actividades deportivas, arte escultórico, enramados de chorros, exposiciones, cuentacuentos… una intensa y variada programación con la que Ciudad Turística se prepara para vivir una de sus celebraciones más esperadas el año.
Viernes
El viernes comenzará la actividad con el enramado de los chorros de agua públicos, con frutas, verduras y ramajes, por los vecinos y artesanos de la ciudad. El trabajo de preparación se realizará durante toda la tarde y la noche, lo que permitirá también ver en directo el proceso de enramado. Además, en este día 22 también se procederá a la instalación de la Obra de Luigi Stinga en el Espigón de Playa Jardín. Tanto el viernes como el domingo, las personas interesadas podrán participar en las visitas guiadas por los chorros.
Sábado
El enramado continuará también en la jornada del sábado, día en el que la actividad se intensificará tanto en el Castillo San Felipe como en la misma Playa Jardín. De 10 a 14 horas, en las instalaciones del Castillo se podrá disfrutar de la exposición fotográfica de Mónica Rodríguez Medina, titulada ‘Mujeres rurales’, que podrá visitarse también el mañana del domingo en idéntico horario. A partir de las 17.00 horas se podrá disfrutar de la narración oral de Antonio Conejo con su obra ‘San Juan en igualdad”; además de un taller de reciclaje con Jabones Naturales.
Hogueras de San Juan. En la noche del sábado, los festejos se concentrarán principalmente en Playa Jardín, donde una vez más se dará vida a una rica jornada en la que la música y el fuego serán los protagonistas. Este año, los focos sobre el escenario recaerá sobre las formaciones musicales Jeita, Jóvenes Cantadores, Kuarembó y Ruts & La Isla Music. La noche terminará con el habitual encendido de las hogueras en la playa de Punta Brava.
Domingo
Baño de las cabras. El domingo 24, desde primera hora de la mañana, los rebaños guiados por los cabreros desfilarán una vez más por los barrancos hasta llegar a la costa portuense, para llevar a cabo en el muelle pesquero el rito de purificación y limpieza de los animales, como tradicionalmente lo hicieron sus antepasados; esta cita concluirá con las distintas actividades programadas por la Asociación Cultural Amigos del Baño de las Cabras.