31 mayo, 2023

Se aprueban compensaciones económicas para el personal funcionario

En el pleno se aprobó de forma provisional el complemento por Productividad y los criterios para abonar las horas extras realizadas.

En el pleno ordinario celebrado el pasado viernes, 16 de noviembre, la corporación aprobó dos medidas que tienden a compensar el impacto económico que el Plan de Ajuste ha tenido en el personal funcionario ya que este colectivo no se encuentra sujeto a un convenio colectivo (como sí sucede con el personal laboral) sino a la legislación nacional relativa al personal funcionario.

Abono por concepto de Productividad

El primer punto consistía en aprobar unos criterios puntuales que permitiera abonar por concepto de Productividad unas cantidades económicas relativa al periodo que va del 1-12-2017 al 30-11-2018. La Concejala del Área de Personal, Antonia Domínguez, señaló que en este punto hay acuerdo con la representación sindical de los funcionarios y que el objetivo de esta medida es “valorar el esfuerzo que los funcionarios han venido haciendo desde las medidas que se adoptaron en 2010 de contención del gasto y de amortización de plazas que ha conllevado una mayor carga de trabajo de determinados funcionarios, además de todas las actualizaciones normativas que hemos venido padeciendo desde 2010 en adelante”.

Estos criterios puntuales que se traían para ser aprobado estarán vigentes hasta que se encuentre un marco definitivo a través del Reglamento de Productividad que está en fase de elaboración y discusión.

El portavoz del PSOE, Marco González anunció que apoyaba la medida ya que existe acuerdo con los trabajadores pero manifestó que “tenemos un reloj distinto de la Concejala Delegada y este gobierno con respecto a las negociaciones que son un poco lentas y tardías. No obstante apoyamos que perciban estas cantidades porque es de justicia”.

Desde la Asamblea Ciudadana Portuense también manifestaron su apoyo a la medida, y el deseo de que este acuerdo puntual sea un punto de partida para otro a más largo plazo.

El Alcalde señaló finalmente la importancia de estos acuerdos y que éste es el segundo que se aprueba ya que a finales del pasado año se aprobó otro similar, haciendo hincapié en que “no ha habido otra vía jurídica para poder compensar a los funcionarios por el esfuerzo realizado”. El punto fue aprobado finalmente por unanimidad de todos los grupos políticos del Consistorio.

Audio del debate de este punto en el Pleno

Gratificaciones / horas extras

El otro asunto vinculado con retribuciones al personal funcionario venía enunciado como “abono de gratificaciones al personal funcionario” y que también, al igual que el punto anterior, el grupo de gobierno manifestó que perseguía “compensar la carga de trabajo que los funcionarios están teniendo los últimos años”.

La esencia de lo que pretende esta medida es reglamentar los importes de las horas extraordinarias, proponiéndose que las mismas se abonen en días normales en un 75%, un 100% en festivos y un 200% en horario nocturno.

La Concejal de Personal, Antonia Domínguez señaló que en “este punto no ha habido acuerdo con la Junta de Personal ya que han manifestado estar en contra de la obligatoriedad de la realización de las horas extraordinarias”. Domínguez en este sentido aclaró en una de sus intervenciones que “el texto que se llevó a la mesa de negociación en ningún momento se estableció la obligatoriedad de las horas extraordinarias. La Ley establece que son de carácter voluntario y no vamos a ir en contra de la Ley. Creo que hubo una confusión con otras horas que hay que realizar obligatoriamente por ‘causas de fuerza mayor’”.

Finalmente añadió que en cualquier caso “hay muchos funcionarios que sí han querido realizar horas extraordinarias y estas horas extras deben ser abonadas” y que el acuerdo busca reglamentar dichas horas extraordinarias.

Posteriormente David Hernández, portavoz de ACP, manifestó que “no creemos que los funcionarios no estén de acuerdo con los términos de la propuesta pero están inmersos en un conflicto laboral y manifiestan no querer realizar horas extras”.

El Alcalde matizó que esta medida no va en contra del proceso de negociación colectiva que se mantiene en curso y que este acuerdo busca crear la manera de que, quienes han realizado horas extras, las puedan cobrar.

Más tarde en representación del Grupo Municipal Socialista intervino Jonás González, quien señaló primeramente que “no vamos a votar en contra de este tipo de propuestas pero no vamos a aplaudir la gestión del grupo de gobierno. Se vuelve a traer una propuesta a última hora más que para gratificar sería recompensar el trabajo que hace el personal del Ayuntamiento”. También en el ámbito general de la situación laboral del Ayuntamiento destacó la escasez de personal y la correspondiente saturación de trabajo. En este sentido señaló que “se están poniendo tiritas a una situación que está sangrando a este ayuntamiento. Entendemos que con más horas extras no se soluciona el problema y se está saturando al personal. Parece que todos estamos de acuerdo que hace falta más trabajadores en el Ayuntamiento. Hay que sacar más empleo público”. Finalmente manifestó que su grupo se abstendría por todo lo anteriormente señalado pero que reconocían el esfuerzo del personal funcionario.

En respuesta a la intervención de los socialistas Lope Afonso recalcó que “aquí no hay ninguna maquinación para obligar a nadie a hacer horas extras. Han sido siempre voluntarias, antes, durante y después del Plan de ajuste. Lo que buscamos es regular el marco específico de los precios para que puedan ser abonadas. Este gobierno no va a tener ningún reparo en hacer lo que corresponde. Una cosa es este asunto y otra cosa es la negociación colectiva”.

Finalmente el punto se aprobó con los votos del Partido Popular, Coalición Canaria y Asamblea Ciudadana y la abstención del Partido Socialista.

Audio del debate de este punto en el Pleno

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN