La Asamblea Ciudadana Portuense dio este jueves el primer paso en la elaboración, a través de un proceso participativo ciudadano, de “un programa viable y realista para cambiar el Puerto de la Cruz”. Más de cincuenta personas se reunieron en las diferentes mesas de trabajo creadas por la organización de la asamblea para analizar la realidad del municipio y comenzar a plantear líneas de actuación en bienestar social, turismo, empleo, comercio, medio ambiente, educación, cultura y deportes.
Asimismo, durante el encuentro se presentó el documento de principios éticos de la plataforma, elaborado con las aportaciones de los asistentes a las dos primeras asambleas y de las personas que han planteado sus propuestas a través de internet. No obstante, el documento continuará abierto al debate durante las próximas semanas para terminar de perfilarlo y lograr que se ajuste lo máximo posible a las exigencias éticas de la ciudadanía.
A partir de ahora y hasta la próxima asamblea, que se celebrará el sábado 10 de enero, las distintas mesas de trabajo funcionarán de manera autónoma con el fin de continuar desarrollando las ideas, acciones y propuestas esbozadas y plantear otras nuevas. La participación en estas mesas de trabajo es totalmente libre y abierta para todas las personas que deseen contribuir a impulsar un cambio en el Puerto de la Cruz.
La Asamblea Ciudadana Portuense ha puesto en marcha un cuestionario a través de internet, denominado Mejorando nuestro municipio, en el que se pueden realizar aportaciones y propuestas para el Puerto de la Cruz. La dirección de Internet para acceder a esta herramienta de propuestas es http://goo.gl/forms/JLtiZUJkkF.