4 junio, 2023

Se derrumba parcialmente la calle Tegueste en Punta Brava

Primer plano de la zona derrumbadaSobre la 1 de la madrugada de este miércoles se materializó lo que muchos temían. La calle Tegueste en Punta Brava cedió y se derrumbó a partir de la grieta principal que existía en la vía. Ya en la jornada de ayer desde el Ayuntamiento se había emitido una nota informativa donde se reconocía el agravamiento de la situación y se estaba a la espera de nuevos estudios.

El tramo de la vía afectada es de unos 20 metros de largo y 1,5 de ancho.

De momento se está a la espera de los estudios técnicos para conocer el riesgo real existente del resto de la calle y de las viviendas colindantes.

No obstante la Alcaldesa Sandra Rodríguez anunció esta mañana que se mantendrá la situación de Emergencia en toda la zona, si bien los informes previos apuntan a que la calzada ha dejado de ceder, por lo que según fuentes municipales no se esperan más derrumbes en el citado tramo.

La vía seguirá cortada al tráfico rodado de vehículos y al paso de peatones, hasta que no se conozcan los detalles que desvelarán el estudio geofísico de todo el acantilado.

El Ayuntamiento del Puerto de la Cruz debe ahora comunicar a Costas lo acontecido al tratarse de un deslinde de su zona, sin que ello signifique una ralentización de los trabajos emprendidos desde principios del mes de marzo, al haberse declarado la situación de Emergencia.

El conocimiento público de estos problemas se dio de la mano de los vecinos de Punta Brava y de un ruego que presentó al pleno del 19 de septimbre de 2011 por parte del concejal de Izquierda Unida Jonás González para que se tomaran medidas para evitar lo que finalmente se ha producido. Este fue el diálogo que se produjo hace casi cuatro años:

Posteriormente Izquierda Unida, en octubre de 2013 dirigió una pregunta al Gobierno central sobre los desprendimientos de la calle Tegueste, en el barrio portuense de Punta Brava, con el fin de pedir explicaciones a la Dirección General de Costas por la falta de actuaciones para solucionar el problema. (Noticia publicada en octubre de 2011)

Más tarde la confusión se instaló sobre quién tenía la competencia para intervenir en este asunto. Desde el Ayuntamiento se señaló que era Costas y este organismo que era el Ayuntamiento. Finalmente y tristemente las cosas «han caído por su propio peso».

 

hundimientoctegueste 13 13052015

hundimientoctegueste 11 13052015

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN