El pasado viernes se presentó el trabajo audiovisual ‘El ciclo de la papa bonita’, que supone el primer capítulo de una serie documental sobre los productos con Sello Gastronómico de Los Realejos. Un vídeo de corta duración que recoge todos y cada uno de los pasos que prosigue el cultivo de la papa bonita desde su siembra hasta su recogida. Se pretende que sea un recurso municipal que tendrá su eco promocional turístico y que se utilizará también como herramienta pedagógica según señala el alcalde Manuel Domínguez.
Domínguez junto al concejal de Desarrollo Rural, Alexis Hernández, y del presidente saliente de la Comisión de Fiestas de Nuestra Señora del Buen Viaje de Icod el Alto 2019, Arturo Alonso, que “fue precisamente este colectivo festivo quien nos propuso hacer un vídeo divulgativo sobre este preciado tubérculo de cerca de 30 variedades y señero de nuestro municipio, prestándose ellos mismos a protagonizar como actores y actrices el propio audiovisual, poniéndole voz para ir explicando el proceso y dedicando su tiempo, sus terrenos y sus materiales de labranza para esta iniciativa”.
El video se preestrenó con motivo de sus fiestas el pasado mes de agosto, tal y ahora servirá como un producto municipal para ser utilizado en las vertientes turística y educativa y abrir la puerta a otros episodios sobre distintos productos como la miel, el queso, los cereales, entre otros, que también cuentan con sello de calidad gastronómica realejera.
Detalló Alexis Hernández que “el trabajo audiovisual, con una duración aproximada de 11 minutos en su versión extendida, además de contar con una versión en torno a los 3 minutos para su divulgación en redes sociales, se rodó a largo de siete meses, de enero a julio, para garantizar la toma de imágenes de cada una de las fases del proceso de la siembra, cultivo y recolección de la papa”.
A continuación podemos visualizar la versión corta del documental: