La Junta Rectora del Consorcio urbanístico para la Rehabilitación de Puerto de la Cruz, analizó en su sesión celebrada este martes, 18 de septiembre, el contenido del nuevo Plan de Modernización y Mejora e incremento de la competitividad Municipal (PMM) que recoge la renovación del 35% de las plazas alojativas del municipio.
Para el presidente del Consorcio, Carlos Alonso, “la mejora en la planta alojativa de Puerto de la Cruz es uno de los objetivos marcados por el Consorcio urbanístico desde su creación, es por ello, por lo que en este PMM2 se prevé continuar, aumentar y ampliar la renovación junto con la creación de nuevos productos, como son los hoteles emblemáticos y las villas, y plazas vinculadas a Bienes de Interés Cultural. Las principales acciones se concentrarán en la zona de La Paz y el Taoro, además de mejorarse la calidad de hoteles en la zona de Martiánez, en el centro de la ciudad y en la zona de San Felipe”. Además de las plazas citadas este documento inicial contempla la renovación de establecimientos alojativos ya existentes e incluidos en el vigente PMM.
Para el Alcalde del municipio turístico, Lope Afonso, “el impulso que se realiza desde el Consorcio de Rehabilitación al PMM2 supone un espaldarazo al proceso de renovación del destino que tan buenos resultados está cosechando en estos últimos años, combinando actuaciones públicas y privadas encaminadas a mejorar la calidad de nuestra planta alojativa, de espacios públicos degradados y la creación de nuevos equipamientos, lo que hará de nuestro municipio un destino más competitivo”.
En esta sesión a la que también acudieron el consejero de Política Territorial del Cabildo, Miguel Ángel Pérez; el consejero de Turismo del Cabildo insular, Alberto Bernabé; los concejales de Puerto de la Cruz Juan Carlos Marrero y Dimple Melwani de las áreas de Urbanismo y Turismo, respectivamente; el vocal Enrique Talg y el gerente del Consorcio urbanístico, Fernando Senante, se explicó los próximos pasos a seguir para la aprobación de este PMM2.
En primer término este documento inicial ha sido entregado por el Consorcio Urbanístico a la Consejería Insular del área de Política Territorial, para que tras realizar los informes pertinentes sirva de contenido para el convenio que deberá firmar el Cabildo de Tenerife con la Viceconsejería de Política Territorial, Sostenibilidad y Seguridad del Gobierno de Canarias para formular y tramitar la iniciativa y los siguientes trámites de este PMM2.
Evaluación de las actuaciones en curso
En la reunión también se repasó la evolución de las diferentes obras en las que se encuentra inmerso el Consorcio urbanístico como son el Parque infantil inclusivo El Laurel, el Parque San Francisco y especialmente el Paseo de la Costa. En esta actuación se ha avanzado en la pavimentación del suelo con hormigón lavado y comienza a probarse la colocación de las barandillas, que se integrarán con el entorno de la ladera. La remodelación y adecuación de este Paseo de la Costa, ofrecerá medio kilómetro de vistas al océano y a la costa de Martiánez de Puerto de la Cruz lo cual supone un especial atractivo para el turista que visita la ciudad.