A partir de este martes, 8 de octubre, estará abierta la exposición sobre los ‘Objetivos de Desarrollo Sostenible’ que promueve Cruz Roja en la Casa de la Juventud del Puerto de la Cruz. Se muestran 17 fotografías de profesionales de prestigio donde la imagen llama a la reflexión y a la acción para mantener unas conductas y comportamientos más comprometidos, solidarios y sostenibles que contribuyan en la construcción de un mundo más justo y menos desigual a la vez que se contribuye a cuidar el planeta.
En septiembre de 2015, 193 estados aprobaron en una cumbre de Naciones Unidas 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), que constituyen la agenda del desarrollo hasta el año 2030 y que pretende poner fin de poner fin a la pobreza, reducir las desigualdades y proteger el planeta, sin dejar a nadie atrás. Interpela a la corresponsabilidad y la contribución de los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil, en el logro de los objetivos.
Tanto la campaña, como su exposición, se construyen en torno a esas 17 fotografías cedidas por fotógrafos reconocidos que muestran 17 situaciones diferentes que visibilizan los problemas que dan sentido a los ODS. 17 realidades que pretenden difundir y promover el conocimiento de los ODS con un enfoque de Derechos Humanos, ilustrando situaciones que hay que cambiar relacionadas con cada uno de ellos, así como dar a conocer la labor que realiza Cruz Roja y su relación con la consecución de los ODS, invitando al público a actuar de la mano de la organización. Se persigue promover una Ciudadanía Global promotora del desarrollo humano, la justicia y la equidad, que se sienta corresponsable y parte de un proyecto mundial.
Por otro lado, se lanza a través de las redes sociales la iniciativa #YoMeMuevoXlosODS en la que se interpela a todas las personas visitantes de la exposición a que se fotografíen en el Photocall y publiquen esta foto en su perfil de Red Social digital dando respuesta a la pregunta “¿qué haces tú por los ODS?”. Todas las personas participantes durante 2019 entrarán en un sorteo de una cámara fotográfica a realizar este próximo mes de diciembre. Se consigue así el objetivo de implicar en mayor medida el público asistente así como multiplicar la proyección de los contenidos de la exposición.
Con esta iniciativa se trata de provocar, por un lado, una reflexión de la ciudadanía sobre los estilos de vida y comportamientos cotidianos y la relación que tienen con los ODS, enfatizando en la corresponsabilidad que tenemos todas y todos en la contribución a su logro. Y por otro lado, se propicia el cambio hacia comportamientos y conductas más comprometidas y sostenibles, y la participación activa del público manifestando en sus redes sociales qué hacemos cada uno/a por los ODS. Se puede encontrar más información de esta iniciativa en http://www.imagenessinderechos.com.