Loro Parque inauguró este, martes 25 de septiembre, las nuevas instalaciones de los Hipopótamos Pigmeos, en un acto que contó con la presencia del Presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling; el Consejero de Turismo del Cabildo de Tenerife, Alberto Bernabé, y el Alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso, entre otras autoridades.
Adela y Malela, que así se llaman estos nuevos integrantes de la familia del Parque, son dos hembras que llegan directamente desde Alemania y República Checa, y que ya conviven en una instalación especialmente diseñada para ellas.
Cerca de un millar de personas, entre autoridades políticas y civiles y representantes del sector empresarial, así como asistentes al IX Congreso de Papagayos organizado por Loro Parque Fundación, contemplaron a la recién llegada pareja de hipopótamos.
Espacio especialmente adaptado

Loro Parque ha diseñado un espacio naturalizado para los recién llegados hipopótamos pigmeos, cuyo nuevo hogar se adapta a las necesidades de su especie. La instalación cuenta con calefacción en los suelos y un completo sistema de filtrado de agua, un elemento esencial para estos animales, que necesitan mantener sus cuerpos hidratados y a una temperatura adecuada. El espacio habilitado recrea una zona pantanosa, húmeda y frondosa, a semejanza de los densos bosques de tierras bajas africanos de los que es originaria esta especie, que suele habitar siempre en los alrededores de la orilla de algún río.
Aunque esta especie se caracteriza por su timidez y sus hábitos nocturnos, el diseño de la instalación permite conocerlos mejor y tomar consciencia de la necesidad de protegerlos.
Desde Loro Parque se considera que “al ser una especie que se encuentra en peligro de extinción, según la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), el papel de los centros de conservación de la vida silvestre como Loro Parque es esencial para visibilizar su situación y concienciar a los visitantes sobre la importancia de protegerlos para evitar su desaparición”.