28 mayo, 2023

Se invertirán 32 millones en rehabilitar la carretera entre El Botánico y Las Arenas

El Cabildo de Tenerife y el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz invertirán una partida de cerca de 32 millones de euros en la rehabilitación de la carretera que une El Botánico y Las Arenas (TF-312). El proyecto es una de las prioridades de actuación en el municipio turístico y prevé el acondicionamiento total de la vía, una mejora de los accesos y la dotación de zonas peatonales. La iniciativa se ejecutará por fases, para facilitar la ejecución de los trabajos y minimizar las posibles molestias a los usuarios de la vía, que soporta una media diaria de 23.000 vehículos.

Los detalles han sido presentados este martes, 19 de febrero, por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso; el alcalde de Puerto de la Cruz, Lope Afonso; los directores insulares de Movilidad y Fomento y Carreteras y Paisaje, Miguel Becerra y Ofelia Manjón; el concejal de Urbanismo del municipio, Juan Carlos Marrero; y los técnicos redactores del proyecto.

El alcalde de Puerto de la Cruz afirmó que esta iniciativa “permitirá mejorar la fluidez del tráfico y la seguridad de la vía”. Destacó también que la actuación incorporará espacios nuevos que permitirán un mayor aprovechamiento por parte de los residentes y los visitantes. Por último, el alcalde señaló que “para el Ayuntamiento supone un reto económico pues llevará a cabo una inversión de 11 millones de euros en una obra que permite hablar de futuro en la ciudad y dar valor a Puerto de la Cruz”.

La directora insular de Carreteras destacó que la actuación se llevará a cabo a lo largo de cinco kilómetros con el fin de dotar la vía insular de elementos urbanos, acordes con el uso de la propia carretera y el carácter turístico de Puerto de la Cruz. De hecho, una vez ejecutada la obra, la carretera será cedida al Ayuntamiento.

Entre otras medidas, el proyecto contempla adecuar los cruces que en la actualidad complican el tráfico de la zona convirtiéndolos en rotondas para facilitar así el tránsito de vehículos y de peatones. En total se crean seis rotondas y un enlace. Ambas administraciones acordaron que las primeras fases de actuación, debido a su prioridad, consistirán en adecuar el enlace de Las Cabezas y la entrada al municipio por el Jardín Botánico.

El Cabildo de Tenerife tiene la titularidad de la Carretera TF-312, entre la TF-31 (El Botánico) y la TF-320 (Las Arenas), siendo uno de las principales vías de acceso al municipio. En la actualidad, ya ha concluido la redacción del proyecto, a cargo de la empresa Gestur Tenerife S.A. El Cabildo aportará el 66% de la inversión, mientras que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz hará lo propio con el 34% restante.

En términos generales, el proyecto prevé convertir este tramo en un ámbito  urbano, dotándolo de nuevos espacios de uso ciudadano. La iniciativa tiene como objetivos  garantizar la capacidad de la calzada para los tráficos de pasos existentes, disminuir la peligrosidad ocasionada por vehículos a alta velocidad, mejorar la trama urbana con tratamientos adecuados buscando la relación con el resto del eje, el incremento de las zonas verdes y espacio de sombra para la circulación peatonal, la dotación de aparcamientos para absorber la demanda del lugar y la restitución de las intersecciones y enlaces existentes. También se prevé adecuar las paradas de guaguas, definir zonas de carga y descarga y colocar semáforos accesibles, que permitan su accionamiento acústico en algunos puntos.

Del mismo modo, el proyecto contempla la mejora del asfaltado y pavimentación, la adecuación de las redes de abastecimiento y contraincendios, riego, evacuación de aguas pluviales y saneamiento, la reposición de servicios y alumbrado, la mejora de los elementos  jardinería y mobiliario urbano y la señalización viaria.

TRAMO1 - TF31 y Camelia
TRAMO1 – TF31 y Camelia

Tramo 1. Intersección de la vía TF-31- calle Camelia

En esta fase, que tiene un presupuesto de 6 millones, se proyecta la reordenación de la avenida de Marqués de Villanueva del Prado en el tramo que va desde el enlace con la TF-31 y la intersección con las calles Camelia y Retama, para ofrecer una mejor imagen del espacio público. En la zona más alejada del Jardín Botánico se proyecta una vía rápida. En la otra zona se define una vía de servicio con aparcamientos en batería a ambos lados y acera en el lado del Botánico. Precisamente, se pretende potenciar todo este ámbito y dotarlo de una amplia zona de tránsito peatonal. Con ello, además, se posibilita el acceso de entrada peatonal al Jardín Botánico por esta vía, así como su ampliación.

Como solución al punto negro existente en la intersección del eje principal con las calles Camelia y Retama, se proyecta una rotonda, al igual que en el punto alto del proyecto, que supondrá una mejora importante en la zona, puerta de entrada al municipio.

Tramo 2. Calle Camelia- Punta de la Carretera 

El presupuesto del tramo asciende a más de 5,3 millones y prevé la mejora del espacio comprendido entre la calle Camelia hasta Punta de la carretera. En la Intersección con calzada Martiánez el proyecto define una rotonda para este punto, que no solo permita la regulación del tráfico, sino que mejore la situación actual en la seguridad vial. Esto posibilita dar solución a los movimientos de tráfico de la vía con las calles Luis Rodríguez Figueroa y calzada de Martiánez.

TRAMO3 - Enlace Avda Melchor Luz
TRAMO3 – Enlace Avda Melchor Luz

Tramo 3. Punta de la carretera – Avenida Blas Pérez González

El objetivo de este tramo del proyecto es la reordenación de la carretera TF-312 en el tramo que va desde la punta de la carretera (entorno de la gasolinera de La Estrella) hasta la avenida Blas Pérez González, para ofrecer una mejor imagen del espacio público, mayor seguridad vial y en general mejorar la movilidad de la zona. Esta fase cuenta con un presupuesto de más de 9,5 millones de euros.

La actuación contempla la restitución del enlace de Las Cabezas. En la actualidad esta estructura presenta una serie de grietas que refleja el mal estado en que se encuentra y que ha sido uno de los objetivos principales en la definición de este proyecto. Se prevé la demolición total de las estructuras que lo componen y de los muros de acompañamiento, sustituyéndose por una rotonda superior que albergue el tráfico local mientras que los tráficos de entrada y salida a la ciudad circulen por la parte inferior a esta. Se ha diseñado una solución abierta que permita la mejor visibilidad de cara a la seguridad del tráfico. Como solución a los dos puntos negros existentes en la intersección con Punta de la carretera y Avenida Blas Pérez González se han proyectado dos rotondas. El objetivo es aportar mayor fluidez a un enclave que da acceso a la trama urbana del municipio.

Tramo 4. Avenida Blas Pérez González- Prolongación Rambla del Profesor Antonio González

El cuarto tramo, con un presupuesto de 5,8 millones, plantea el desdoblamiento del tráfico, aprovechando las ramblas de Esquilón Bajo y Profesor Antonio González González, consiguiendo con ello distribuir el tráfico principal por dos carriles por sentido, mientras que la carretera existente TF-312 quedará de sentido único. El hecho de tratarse de unas calles más locales con sentido único, posibilita más espacio para la implantación de aceras accesibles, ajardinamiento y aparcamientos.

La carretera TF-312 se proyecta con sentido único, con el fin de crear zonas de aparcamientos y aceras a ambos lados de la vía. Asimismo, se crea un acceso peatonal a la zona del Taoro. También se genera una nueva rotonda en la intersección entre la prolongación de la Rambla Profesor González González y la carretera TF-312.

Tramo 5. Prolongación Rambla del Profesor Antonio González González- intersección con la TF-320

El presupuesto del tramo comprendido entre la prolongación de la Rambla del Profesor Antonio González González y la intersección con la TF-320 asciende a más de 5 millones de euros. Todo el tramo se dota de acera peatonal, de paradas de guagua y se prevé definir zonas de carga y descarga y colocar semáforos accesibles.

Balance

El Cabildo destaca en la nota informativa que desde que se inició el mandato en 2015, el Cabildo de Tenerife ha invertido más de 23 millones de euros de su presupuesto en el municipio de Puerto de la Cruz con el objetivo de llevar a cabo un “plan de actuaciones, centrado en la mejora de las infraestructuras y en el reposicionamiento de la ciudad”.

Artículo anterior
Artículo siguiente

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN