La concejalía de Sanidad, a través del Servicio Municipal en Prevención de Adicciones ha comenzado el desarrollo del III Plan Municipal en Drogodependencias y otras Adicciones. Más de 140 alumnos, distribuidos en 7 grupos, contarán con actividades semanales de prevención dentro de la acción de tutorización. Estas acciones se desarrollarán en la Ludoteca el Caracol, en el barrio de la Vera, y en los tres institutos del municipio: IES Agustín de Bethencourt, IES María Pérez Trujillo y el IES Telesforo Bravo, incluidos en el proyecto ‘Desaprendiendo hábitos’.
Para el concejal de Sanidad y Bienestar Social, Víctor Manuel Cabo, aunque los proyectos tienen unas características determinadas en función del colectivo al que va dirigido la finalidad de ambos es similar, “aumentar la edad de inicio en el consumo de drogas y detectar precozmente conductas adictivas”, donde a través de aprendizajes significativos promovemos el “autocontrol y la gestión emocional para fomentar entre los más jóvenes y los adolescentes conductas saludables y asertivas”, explicó.
Desde el área municipal se pretende proporcionar información sobre estilos de vida saludable favoreciendo hábitos y rutinas a través del juego, mejorar las condiciones físicas y pedagógicas que permitan un buen ambiente físico y psicológico.
Desde la concejalía se muestra satisfacción por los resultados del Informe de Evaluación realizado por la Universidad de la Laguna en el III Plan Municipal en Drogodependencias y otras Adicciones, que se presentará en la Comisiones Municipal y Mixta en drogodependencias el próximo 31 de octubre, donde también se mostrará el diagnóstico del IV Plan.