El alcalde de Los Realejos, Manuel Domínguez, y el teniente de alcalde y concejal de Desarrollo de Infraestructuras Municipales, Adolfo González, presentaron este jueves, 24 de septiembre, el estudio de viabilidad de la futura piscina y complejo de deportes, ocio y salud de la localidad, un documento que será sometido a aprobación inicial en la sesión plenaria de esta misma jornada previendo una inversión mixta de 3,8 millones de euros, que garantiza la gestión pública del servicio de piscina y que plantea su construcción en el solar municipal trasero de la actual piscina, que será además aprovechada para las zonas de gimnasio, cafetería y otros usos complementarios. En este sentido se contempla que la citada inversión se distribuya con una aportación privada de 2.950.000 euros y una pública de 850.0000 euros.
Manuel Domínguez expresó que “se pretende que éste sea un proyecto económica y deportivamente viable, huyendo de modelos fracasados en otros lugares que mantienen sus piscinas cerradas o con serias dificultades de funcionamiento”.
Adolfo González destacó que “el planteamiento del proyecto evita riesgos innecesarios en su futura gestión, y además tiene en cuenta su coexistencia con otras instalaciones en el Valle de La Orotava que sin duda influirán en su rentabilidad y eficiencia”.
Se plantea un modelo mixto de inversión público-privada que establezca que este proyecto sea económicamente viable, “con la condición de que se garantice la gestión pública de la zona de piscina, tal y como viene siendo hasta ahora en el municipio”.
El documento plantea un modelo pionero en el que el Ayuntamiento de Los Realejos realizará las aportaciones económicas necesarias para la gestión pública y directa de los tres vasos (deportivo, recreativo y de enseñanza) tanto para los entrenamientos deportivos de los federados, como para el servicio de usuarios en general. En la actualidad es el consistorio quien sufraga mayoritariamente los costes de mantenimiento de la actual piscina municipal, con lo que se continuará en este sentido “para garantizar unas tarifas más asequibles a la ciudadanía”.
En cuanto a la parte de cafetería, gimnasio, sala de fitness y espacios complementarias para la práctica deportiva, se determina que sea el adjudicatario final de la inversión quien lleve a cabo la explotación de dichos servicios siguiendo el modelo de otras instalaciones semejantes en la geografía insular.
El estudio de viabilidad establece unos mínimos en la futura construcción que contemplen tres vasos acuáticos, sala de máquinas, grada de espectadores, vestuarios para usuarios y abonados, vestuarios de competición, espacio de almacenaje, salas complementarias y gimnasio, cafetería, recepción, hall y oficinas.
Paralelamente a este estudio de viabilidad, el Ayuntamiento de Los Realejos ha contratado ya un informe de adecuación de la parcela municipal y en breve iniciará una modificación puntal del planeamiento urbanístico en dicha zona en lo referente a los usos deportivos y complementarios que propicie el desarrollo de este proyecto.
Estos tres documentos se estima estén concluidos a finales de este año 2020, los cuales deberán cumplir los plazos pertinentes de exposición pública para su aprobación definitiva. Seguidamente y en los primeros meses de 2021 se sacará a licitación la elaboración de un proyecto básico edificatorio, que se incorporará posteriormente a los pliegos técnicos y administrativos bajo la figura jurídica de contrato de concesión por un período de 22 años. La temporalización prevista será de dos años a partir de la adjudicación de la concesión para la construcción de la nueva edificación de piscinas, período en el que se mantendrá en uso la actual instalación para no interrumpir el servicio. Una vez finalizada esta fase, comenzará la actividad acuática en las nuevas instalaciones, mientras se rehabilita el edificio de la actual piscina para su reconversión en gimnasio y otros usos complementarios con un período de ejecución aproximado de un año.