Se presenta el fondo documental del arqueólogo Luis Diego Cuscoy

Presentacion fondo_documental_Cuscoy_para_webEl patio del Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz acogió este sábado [19M] la presentación del Fondo Documental de Luis Diego Cuscoy, reconocido por muchos como el padre de la arqueología canaria.

El trabajo presentado está compuesto por dos DVD en el que se pueden apreciar los trabajos realizados por el gerundense de nacimiento y tinerfeño de adopción, sobre la cerámica tradicional canaria, de La Gomera, y entrevistas a pastores de Tenerife.

Juana Hernández, Directora-Conservadora del Museo Arqueológico, explicó que “existe una importante cantidad de trabajos incluidos en el fondo documental de Luis Diego Cuscoy, muchos de ellos inéditos e incluso películas en formato súper ocho. Estamos ante un trabajo único”.

Antonio Tejera, Premio Canarias 2011 y Catedrático de Prehistoria de la Universidad de La Laguna, destacó la importancia del trabajo realizado, por considerarlo “de una vital importancia para nuestra memoria histórica”.

Trayectoria de Luis Diego Cuscoy

Luis Diego Cuscoy nace en Gerona en 1907, y fallece en La Laguna, en 1987.

En 1927, finalizados sus estudios de Magisterio en La Laguna, comienza a impartir docencia en María Jiménez, hasta que oposita y obtiene destino en Galicia, retornando a El Sauzal en 1934.

Desterrado por el régimen franquista a Cabo Blanco, en 1940, comienza su contacto con el mundo de la arqueología por el sur de Tenerife, descubriendo una cueva funeraria expoliada y cerámica guanche.

Sus hallazgos le permitieron convertirse en auxiliar de la Comisaría de Excavaciones Arqueológicas de las Canarias Occidentales recayendo sobre él todo el peso de la labor de campo desarrollada por la Comisaría de las Canarias Occidentales y fue finalmente nombrado Comisario Local del Norte de Tenerife el 20 de enero de 1948.

Diego Cuscoy comenzó a dirigir, por méritos propios, el Museo Arqueológico de Tenerife desde su fundación, en 1958, hasta su muerte en 1987.

Además de ser considerado el padre de la arqueología en Canarias, Luis Diego Cuscoy también fue el introductor en las islas de los nuevos métodos dé antropología social, llegando incluso a participar, de manera directa, en unos 250 yacimientos que permitió hacer acopio de un gran volumen de datos sobre los antiguos poblamientos, además de publicar más de 70 obras, entre las que destaca su libro “Los guanches, vida y cultura del primitivo habitante de Tenerife”, editado en 1968, y convertido en una pieza básica.

Luis Diego Cuscoy fue también reconocido, entre otros, con el Premio Canarias de Acervo Socio-Histórico, concedido en 1977 por el Gobierno de Canarias.

En el año 1991 la familia, motivada por la vinculación profesional y afectiva que mantuviera con Puerto de la Cruz y su Museo Arqueológico, dona el archivo y biblioteca personal del insigne investigador, para su depósito y gestión permanente, y que han llevado a la conclusión del trabajo hoy presentado.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN