El Ayuntamiento de La Orotava lanza una campaña de información con la intención de evitar el abandono de enseres y restos de poda en lugares públicos, y favorecer la utilización del Punto Limpio que se encuentra en el municipio.
El salón noble de la Casa Consistorial acogió la presentación de esta campaña bajo el lema “La Orotava está en nuestras manos”, coordinada por las concejalías de Servicios Municipales y Participación Ciudadana. Así estuvo presente el alcalde Francisco Linares, y las concejalas responsables de ambas áreas, Yurena Luis y Delia Escobar.
Durante la presentación se valoró la actuación ejemplar de la mayoría de la población, y que un muy mínimo porcentaje es el que no cumple, “pero ese pequeño número genera una mala imagen en múltiples puntos de la localidad y genera efectos negativos y contra el medio ambiente que debemos evitar”.
Se considera en el ayuntamiento que “posiblemente en algunos casos incluso sea por desconocimiento y, por tal motivo, se ha optado por una acción más intensa, de concienciación e información, que llegue a todos los hogares. Por un lado, se ha editado un tríptico con toda la información del Servicio de Recogida de Enseres que ofrece gratuitamente el municipio: horarios, qué debe hacer el ciudadano, material que se puede retirar a través de este servicio o el que la normativa obliga a llevar directamente al Punto Limpio. También se informa sobre qué hacer para reciclar los restos de poda, y se incluyen las posibles sanciones por el abandono de enseres y material vegetal en las vías públicas”.
Se recuerda que las sanciones por el abandono de enseres y residuos en la vía pública puede alcanzar desde los 900 euros, por infracciones leves, hasta 1.750.000 euros por acometer infracciones de carácter muy graves. Con el folleto se incluye un imán con los teléfonos de interés sobre el reciclado y recogida de enseres. Además, se han editado dos vídeos explicativos con toda la información referente tanto al Punto Limpio como al Servicio de Recogida de Enseres, que se promocionarán a través de los canales institucionales, para para acercar la información a la ciudadanía de una manera complementaria y amena. El pasado año, CESPA retiraron 482.141 kilos en enseres. Si se hace comparación del primer semestre del pasado año con respecto al de este año, se nota un notable crecimiento; pues en los primeros seis meses del pasado 2019 se retiraron unos 247.000 kilos, y en los de este 2020, a pesar de que el servicio estuvo un periodo inactivo por el estado de alarma, asciende a 256.980 kilos.