29 marzo, 2023

Se presenta un estudio para diseñar nuevas estrategias promocionales del turismo romántico en Puerto de la Cruz

Puerto de la Cruz que durante muchos años ha sido lugar recurrente para celebrar bodas, disfrutar de lunas de miel y escapadas románticas, quiere seguir apostando fuerte por este importante nicho de mercado, dirigiéndose ahora a nuevos públicos potenciales tras consolidarse en el segmento al turismo interior. Para ello se está elaborando una estrategia global de promoción que incluya un catálogo de servicios que se desarrollará bajo el paraguas de su nuevo producto turístico: ‘Puerto de la Cruz Love’.

Desde fuentes municipales se destaca que las solicitudes de matrimonios civiles en la corporación local actualmente registran una media de 90 uniones al año, un dato que se ha duplicado en los últimos 4 años, “lo que supone un buen síntoma de crecimiento y de oportunidades para el sector”.

Se añade que en el estudio que se ha realizado “se ha identificado que del total de hoteles de 4 y 5 estrellas con los que cuenta el municipio turístico, son 10 los que presentan la infraestructura más adecuada para la celebración de bodas”.

De los cientos de celebraciones de bodas que se realizan anualmente en Puerto de la Cruz, el gasto medio directo sobre los establecimientos hoteleros superior a los 10.000 euros, según la información extraída en el análisis.

La consultoría realizada, además, recoge que el 80% de las bodas se celebran entre los meses de abril y octubre, lo que ofrece una gran oportunidad de crecimiento a través de la captación de clientes nacionales, principalmente, que ayuden a desestacionalizar el segmento romántico.

Hay un nuevo público objetivo identificado por este estudio de mercado que es el de mayores de 45-50 años que celebren sus segundas nupcias o su aniversario, con ingresos medios y medios-altos, principalmente del resto de España, y cuyo lugar de residencia disponga de vuelo directo a Tenerife.

Otro objetivo secundario se centra en un perfil de 25 a 35 años, con ingresos medios, y también conexión aérea directa a Tenerife, valorándolo como un público que realiza escapadas y aniversarios de pareja, pero cuyo objetivo es tener un turismo experiencial centrado en la oferta cultural, deportiva y de ocio del municipio.

Desde fuentes municipales se destaca que el objetivo es duplicar este número de celebración de bodas en tres años (entre 2019 y 2022), y que de éstas un 10% sea de público extranjero, principalmente británicos, cuyo perfil de viajeros se adapta a la demanda ofertada por Puerto de la Cruz. Además, se potenciará también el crecimiento de las estancias relacionadas con viajes de novios y escapadas, y otras experiencias disfrutadas en el destino del norte de Tenerife.

Entre las distintas iniciativas que se adoptarán por parte del Ayuntamiento, está el desarrollo de contenido web específico en la web turística del municipio orientado a fomentar la imagen de Puerto de la Cruz como ciudad romántica, con un catálogo diversificado de establecimientos que ofrezca servicios y experiencias, coordinando esta información e integrándola en la oferta genérica del segmento romántico de la isla de Tenerife (que ya se vienen desarrollando a nivel digital por Turismo de Tenerife y Promotur).

Dentro del plan de acción a desarrollar se prevé acciones promocionales para asistir a las principales ferias nacionales para presentar el producto ’Puerto de la Cruz Love’ y captar a parejas interesadas. Entre ellas se encuentran 1001 Bodas Madrid, Expoboda Barcelona, Sevilla de Boda y Expobodas Bilbao. Dentro de los planes municipales está el que una vez conseguido los objetivos a medio plazo, se produciría el salto y la promoción del destino en ferias internacionales.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN