29 mayo, 2023

Se presentan este domingo los primeros trabajos cinematográficos realizados por un grupo que reúne personas con y sin diversidad funcional

Actos 2 de diciembre diversidad funcionalLa Asociación de Minusválidos Físicos, Psíquicos y Sensoriales de Puerto de la Cruz (ASMIPUERTO), con la colaboración del Museo Arqueológico, organiza una jornada diferente y con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Diversidad Funcional. La Sala Timanfaya acogerá, a partir de las 18:00 horas del próximo domingo, 2 de diciembre, un amplio abanico de actividades que comenzarán con la representación teatral de “Tal cual, nosotros”.

Acto seguido se procederá a la proyección de los cuatro cortos realizados el taller de Cortometraje “Mente en Blanco Producciones” que, bajo los títulos Eurochaparrón, La Momia de los Polvorones, El Elefante y otros Animales y El Gato Imaginario, mostrará la imaginación y el saber hacer de los componentes de este proyecto que será presentado, de manera oficial, tras las proyecciones, además de presentar la miniserie que rueda en la actualidad la productora: “Las Locas Historias de un Museo Arqueológico en Crisis”.

La tarde del domingo finalizará con la actuación de la banda Juan Nadie, que pondrá el toque musical a una jornada especial.

 

MENTE EN BLANCO PRODUCCIONES

MENTE EN BLANCO PRODUCCIONESEl Colectivo de “Mente en Blanco, Producciones” es un grupo mixto de personas con y sin diversidad funcional. Comprometido con la visión de contribuir a la transformación social donde cada persona conviva con sus semejantes desde la conciencia, la empatía y la igualdad, desde el año 2000, y junto al eje directriz que marca la Educación Patrimonial en toda su programación anual, el Museo Arqueológico de Puerto de la Cruz viene desarrollando líneas de acción sociales, con fines de inclusión y de normalización social de grupos locales que por presentar diversidad funcional se encuentran en riesgo potencial de exclusión social.

MEB nA este modelo responde el Taller de Cortometraje “Mente en Blanco, Producciones” que, con la colaboración de Asmipuerto, el Museo puso en marcha de forma experimental en el último trimestre del año 2011, y que repitió en 2012 con óptimos resultados, de los que dan cuenta las producciones realizadas hasta el momento. Es intención del colectivo poner a disposición pública esta nueva producción en su blog http://menteenblancoproducciones.blogspot.com.es, a razón de un capítulo por semana.

 

CUANDO EL QUERER ES PODER

El Taller está impartido por dos monitores titulados en Producción Audiovisual; Pablo Valencia Hernández en la Dirección, Producción y Postproducción, y Diego Antonio Pérez, como Ayudante de Dirección. Ambos desarrollan este trabajo de forma voluntaria y gratuita.

Además los equipos necesarios para la realización, tales como cámaras, iluminación y de sonido, equipos multimedia utilizados para la postproducción, también son aportados por los monitores del Taller, mientras que el vestuario, atrezo y maquillaje empleado han sido aportados, también desinteresadamente, por el personal del Museo, quienes además son miembros asociados de la comunidad Mente en Blanco.

 

EL RETO PARA 2013

La aplicación de técnicas de video creación en terapia social y psicoterapia, y su contrastada eficacia, eran hechos incuestionables a juzgar por la extensa bibliografía existente al respecto, como igualmente por la infinidad de experiencias prácticas llevadas a cabo en el amplio marco de la diversidad funcional.

Sin embargo, fue la práctica diaria del Taller la que confirmó sus excelencias para el progreso de los objetivos de inclusión y normalización social.

Por todo ello, en la edición de 2013, el Museo tiene la intención de seguir ahondando en las habilidades artísticas y comunicativas de los participantes con propuestas cada vez más complejas, que requieran un ejercicio continuado de memoria y de expresión gestual y corporal.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN