8 junio, 2023

Se presentan las actividades en el mes de noviembre en pro de la igualdad

La concejalía de Igualdad ha presentado en el ayuntamiento portuense el programa de actividades que se desarrollará durante el mes de noviembre y que girará en torno al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra las Mujeres, que tendrá lugar el próximo 25 de noviembre.

Bajo el lema ‘Tú eliges qué hombre eres: la violencia sexual también es terrorismo machista’, el área de Mujer ha organizado una serie de actividades con el objetivo de erradicar la violencia machista y fomentar la igualdad de género.

El alcalde, Lope Afonso; la concejala de Igualdad, Diana Mora; la presidenta de la Asociación Entrelazados, Verónica Pascual; y la directora de Explosión Mujer, Tata García, comparecieron en rueda de prensa para dar a conocer el programa de actividades elaborado para este mes.

En la Universidad Popular Francisco Afonso, dará comienzo a un mes cargado de actividades con la celebración de la sesión político-técnica de la Red de Municipios por la Igualdad de Género del Norte de Tenerife, que tendrá lugar este 7 de noviembre, a las 10:00 horas. En este sentido, el alcalde portuense, aprovechó la ocasión para animar a todos a “alzar la voz contra la lamentable lacra que causa la violencia machista”.

Por su parte, la concejala de Igualdad, Diana Mora, explicó que “el fin último de estas actividades, que giran en torno al 25 de noviembre, es el social y busca propiciar la inserción de todas las mujeres que participen en ellas”. “Ya es hora que los hombres tomen partido y se posicionen ante cualquier tipo de violencia contra las mujeres y las niñas: ser violento es una elección”, aseveró la edil.

‘Cultivando en red’

La presidenta de la Asociación Entrelazados, Verónica Pascual, explicó su proyecto ‘Cultivando en Red’ que tendrá “un itinerario personalizado de formación, asesoramiento e inserción sociolaboral para el fomento de la igualdad”. El proyecto comenzará el 12 de noviembre y finalizará el 8 de febrero. Participarán “12 mujeres, residentes en el Puerto de la Cruz y desarrollaremos, con la colaboración de la Asociación Vecinal Jeriguilla, del barrio de San Antonio, un huerto y un taller de fotografía, que finalizará con una exposición de los trabajos de los alumnos”, anunció Pascual.

Explosión mujer

Tata García, directora de Explosión Mujer, fue la encargada de presentar el monólogo musical ‘María’, del artista Rafael González.  Esta representación artística girará en torno a la figura de María Betancourt y Molina, hermana del hijo predilecto de la ciudad, Agustín de Betancourt, que fue inventora, científica y descubridora, además de ser partícipe de la invención de la máquina bicilíndrica. “Lo malo es que en aquella época le tocó ser mujer y estuvo en la sombra, de ahí que queramos ensalzar su figura”, explicó. La actividad tendrá lugar el 14 de noviembre, a las 19:00 horas, en la Plaza de Europa, y contará con la representación de la actriz Lioba Herrera.

II Jornadas de convivencia de género

Siguiendo con el amplio programa, el 16 de noviembre, a las 9:30 horas, en el Hotel Sol Costa Atlantis, tendrá lugar las II Jornadas sobre Convivencia y Género en la Diversidad de Puerto de la Cruz, donde participarán, bajo la temática ‘Una mirada hacia África’, mujeres de 25 nacionalidades que conviven en la ciudad turística.

Otras actividades 

El 22 de noviembre, de 16:00 a 22:00 horas, la actividad volverá a la Universidad Popular para acoger el curso ‘Fomento del asociacionismo con perspectiva de género en Canarias: para dinamizar el movimiento asociativo en las islas desde la perspectiva de género’.

El 23 de noviembre, desde las 11:00 horas, en el municipio vecino de Los Realejos, tendrá lugar la marcha de la Red de Municipios del Norte contra las Violencias Machistas, con la participación de los Institutos de Enseñanza Secundaria de los municipios en Red, y donde se prevé que participen miles de personas.

El 24 de noviembre, a las 19:00 horas, en el barrio portuense de Punta brava, tendrá lugar la V Carrera Nocturna Kilómetros por la Igualdad, prueba deportiva con fines solidarios organizada por el club Punta Brava Runners, con las distancias de 4 y 8 km.

Concluirán las actividades, el próximo 29 de noviembre, el Salón Noble del Ayuntamiento portuense acogerá la firma de adhesión de Puerto de la Cruz al Protocolo Insular para Galas y Fiestas no Sexistas.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN