El Cabildo de Tenerife, a través de las áreas de Acción Exterior y Museos, se suma a la celebración del 250 aniversario del nacimiento de Alexander von Humboldt a través de la celebración de diferentes actividades con el fin de dar a conocer y destacar la figura de este científico considerado como el padre de la geografía moderna universal.
El programa principal de actos fue dado a conocer en rueda de prensa, por la consejera insular de Acción Exterior, Delia Herrera; la consejera de Museos, Amaya Conde; el presidente de Loro Parque, Wolfgang Kiessling; el presidente de la Asociación Cultural Humboldt en Canarias, Isidoro Sánchez; y la asesora de Loro Parque Inge Feier.
El Cabildo, en colaboración con la Asociación Cultural Humboldt y Loro Parque, a través de su Fundación, ha previsto distintas actividades como la realización de charlas con los centros educativos, talleres para los escolares y un ciclo de conferencias con expertos que analizarán la labor y aportación científica de Alexander von Humboldt.
Se da la circunstancia de que durante 2019 se conmemora, además del 250 aniversario del nacimiento de Humboldt, 160 años de su fallecimiento en Berlín (6 mayo 1859) y 220 años de su paso por Canarias (junio de 1799), motivo por el que tiene lugar un amplio programa de actividades que se viene organizando en Ecuador, Alemania y en Tenerife en torno a su figura.
La celebración de este programa de actos culturales tiene como objetivo, además de reforzar la visión de la Isla como plataforma intercontinental, concienciar sobre los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de carácter medioambiental a través del arte.
Actos principales
Los actos comenzarán el próximo 13 de junio con la celebración de un ciclo de conferencias a partir de las 17.00 horas en Loro Parque. El primero en tomar la palabra será el catedrático emérito de la Universidad de Navarra Luis Herrera, con la conferencia ‘Alexander von Humboldt: de Tenerife al nuevo mundo, el pingüino de Humboldt y otros epónimos’.
A continuación, Fátima Hernández, doctora en Biología por la Universidad de La Laguna, expondrá su charla titulada ‘Alexander von Humboldt y visiones convergentes de artistas sobre naturaleza’. Posteriormente, Isidoro Sánchez, presidente de la Asociación Cultural Humboldt en Canarias, hablará sobre el paso de este científico por la Isla. Finalmente, la jornada se clausurará con la presentación de la obra del artista de Alejandro Tosco creada para la ocasión.
El 14 de junio tendrá lugar en las instalaciones de Museo de Naturaleza y Arqueología (MUNA) un taller dirigido a niños de entre 4 y 7 años sobre el reconocimiento de siluetas marinas, actividad que incluirá la especie bautizada como pingüino de Humboldt.
También está previsto que a estas actividades que se celebran en la Isla se sumen otras acciones el próximo mes de septiembre en Ecuador. En concreto, tendrá lugar una charla y la exposición de pintura ‘De Sur a Sur’ en la ciudad de Quito, organizada en colaboración con la Asociación de Humboldt con sede en este país. A través de la exposición se combina la figura de Alexander Von Humboldt con el arte, la naturaleza y la geografía. Asimismo, este tipo de acciones permite dar a conocer en el país latinoamericano el patrimonio natural de Tenerife del que quedó impresionado el ilustre viajero.