Desde fuentes del gobierno municipal se ha dado a conocer este viernes el deseo que las fiestas del Carnaval 2020 sean “históricas”. El alcalde, Marco González, señala que Puerto de la Cruz “se merece que sea así porque es parte de su legado unos carnavales que atraigan y que supongan un espaldarazo para la economía local”.
El entorno de la explanada del muelle pesquero es el escenario elegido para ser el epicentro del carnaval 2020 contando con tres espacios diferenciados.
Las fiestas comenzarán el jueves 6 de febrero y los laguneros ‘Abubukaka’ serán los pregoneros y se espera que tomen dicho papel de una forma transgresora posible. En esta edición habrá canción del carnaval del Puerto de la Cruz y obra de la ‘Orquesta Maquinaria’. En esa jornada también se presentarán las siete candidatas a reina de Carnaval, a los y las aspirantes al trono infantil, una novedad ya que participarán cuatro niñas y dos niños, así como las fantasías de los grupos que participan este año en las fiestas.
Desde el Ayuntamiento también se hace un llamamiento a la participación en una edición en la que se cumplen 48 años del hermanamiento de las fiestas con Alemania.
Entre los actos destacados sobresalen las fases finales del concurso de murgas del Norte que se inicia el lunes 10 con la final como siempre el sábado de esa semana y que contará como antesala la final de las murgas infantiles el domingo día 9 de febrero.
Entre los grandes días de la fiesta en la calle estará el ‘Mascarita Ponte Tacón’ que contará con sorpresas en su nuevo recorrido y el gran coso del sábado 29 que cerrará el Carnaval 2020.
Se instalarán como ya ha ocurrido en ocasiones anteriores el punto violeta, un espacio seguro de ayuda para mujeres ante posibles actos de violencia sexista y el punto arcoíris, como espacio “para proteger la integración y diversidad”.