1 abril, 2023

Se presentó el Concurso de murgas adultas del Norte 2019

El Salón Noble del Ayuntamiento de La Orotava acogió este martes, 12 de febrero, la presentación de los concursos de murgas del norte, tanto el certamen infantil como el de adultas. El acto lo presidió el alcalde de La Orotava, Francisco Linares, y la concejala de Fiestas de la Villa, Delia Escobar, acompañados por los concejales de Fiestas de los municipios participantes: Andrés Hernández (Garachico); Javier Sierra (de Icod de los Vinos); Isabel Socorro (Los Realejos) y Ruymán García (Puerto de la Cruz). También se contó con representantes de las murgas, y Pilar Yanes García, en representación de la Comunorte.

Novedades

El concurso infantil se celebrará el domingo 17 de febrero a partir de las 17:00 horas en el Auditorio Teobaldo Power. Y en esta décima edición se contará con siete murgas: Minivirgues de La Orotava; Los Ferrusquenditos de Garachico; Los Tiralenguines de Icod de los Vinos; Los Distorsionados de Los Realejos; Raviscuditos de Tacoronte, y Pequepotras y Minicascarrabias de Puerto de la Cruz. En esta jornada se contará con la animación de Güicho y otras sorpresas. Las entradas se pueden adquirir desde ya, a 3 euros, en los locales de ensayos de las murgas, y el día 17 en taquilla, dos horas antes del evento.

Las fases del Concurso de Murgas adultas del Norte se celebrarán los días 18, 19 y 20 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en el Auditorio Teobaldo Power. Mientras que la final, si el tiempo lo permite, será el sábado 23 de febrero, a partir de las 20.30 horas, en la Plaza del Quinto Centenario. En esta vigésimo séptima edición participan once murgas del norte. Las entradas se pueden adquirir desde ya en los locales de ensayos de las murgas, y los días de las fases y final en taquilla, dos horas antes del evento. 3 euros las fases y 7 euros la final.

En la primera fase en el siguiente orden: Trinkosos (La Orotava); Ni Pa Tanto (Icod de los Vinos); Puertopotras (Puerto de la Cruz) y Virgueritos (La Orotava). En la segunda fase: Cascarrabias (Puerto de la Cruz); Chaladas (Icod de los Vinos); Apresuradas (La Orotava) y Ferrusquentos (Garachico). Y en la tercera fase Tiralenguas (Icod de los Vinos); Risilocas (Icod de los Vinos) y Pizzicatos (La Orotava). En la tercera fase, mientras delibera el jurado, se contará con la murga invitada Los Mamelucos.

La representante de Comunorte, Pilar Yanes, valoró el trabajo que se ha realizado en los últimos años, entre representantes de las murgas y de los ayuntamientos, para lograr una mejor organización en cada edición, asegurando que “se trabaja en equipo y se han logrado mejores resultados en calidad y participación”. También valoró la importancia de apoyar a las murgas infantiles, que serán el futuro.

El alcalde de La Orotava, Francisco Linares, señaló que las murgas “son las voces de la calle, hacen crística constructiva, lo que aceptamos con deportividad y agrado”.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN