8 junio, 2023

Se presentó el Plan de Movilidad Urbana Sostenible para Puerto de la Cruz

Presentacion del Plan de Movilidad Urbana Sostenible 21 septiembre 2011El Ayuntamiento de Puerto de la Cruz presentó el proyecto del Plan de Movilidad Urbana Sostenible para nuestro municipio. “Se trata de un Plan que define un conjunto de actuaciones que tienen como principal objetivo el de promocionar y maximizar el uso de modos de transporte más sostenibles, como el caminar, el uso de la bicicleta y el transporte público, además de recuperar los espacios públicos y darle un mayor protagonismo al peatón, reduciendo al mínimo la circulación del vehículo privado en la zona centro”, explicó Elisa Tejedor, responsable en Canarias de la empresa Steer Davies Gleave.

El estudio presenta claramente las principales carencias que presenta nuestra ciudad en materia de movilidad, y las costumbres de los portuenses para moverse dentro o fuera del municipio, y es que al día se producen en la localidad 230.000 desplazamientos, siendo 84.000 urbanos, y 146.000 interurbanos.

Del total de la cifra, más de 153.000 se producen en vehículo privado, algo que refleja la escasa apuesta de los ciudadanos por el transporte público, utilizándose en un 40% de los casos el vehículo privado para viajes de corto trayecto.

Otros objetivos fundamentales recogidos en el documento son mejorar los accesos al casco fomentando lo peatonal y el transporte público; potenciar la llegada al municipio también mediante el transporte público; la optimización de la red interurbana, de la red comarcal, red urbana con nuevas líneas y el taxi compartido; la instalación de intercambiadores modales y de elevadores y rampas en zonas de difícil acceso para facilitar la movilidad, son otros de los objetivos fijados en el documento.

El Segundo Teniente de Alcalde y Concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Sebastián Ledesma, declaró que “hemos comenzado la casa por los cimientos, con un excelente trabajo de coordinación entre áreas para con la empresa responsable del estudio, y que marcará el futuro de nuestra ciudad, y que pasa por la apuesta decidida por la peatonalización de las calles del centro histórico, su conservación y la apuesta por los comercios y las empresas de nuestra Ciudad”.

Según explica el Concejal delegado de Movilidad Urbana, Luis Miguel Rodríguez, “este documento permitirá a Puerto de la Cruz situarse en la primera división de ciudades sostenibles, y que nos abrirá las puertas a futuras inversiones y subvenciones públicas para que este plan comience a ser una realidad en corto plazo de tiempo”.

La redacción del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puerto de la Cruz ofrece medidas encaminadas a mejorar y optimizar la eficacia del sistema urbano de transporte, potenciar el uso del transporte colectivo, y mejorar el servicio de transporte público, entre otras cuestiones.

Se actuará sobre el control y organización del tráfico, la mejora de la distribución de mercancías, incluidas nuevas políticas de carga y descarga, la mejora de accesibilidad para personas de movilidad reducida, la realización de planes de gestión orientados a la mejora de la movilidad a centros escolares y de trabajo, protección y mejora del transporte público como elemento principal de la movilidad urbana e interurbana, reducción de los contaminantes y el ahorro energético en el campo del transporte, así como también la gestión y ordenación de las zonas de aparcamiento y recuperación del los espacios peatonales, etc.

“El PMUS de Puerto de la Cruz será un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles, que hagan compatibles crecimiento económico, cohesión social y defensa del medio ambiente, garantizando, de esta forma, una mejor calidad de vida para los ciudadanos”, explicó el técnico municipal de Medio Ambiente, Dimas Yanes.

El documento ya está siendo estudiado por la empresa responsable del Plan Especial del Casco y por el Consorcio para la Rehabilitación Urbana y Turística de Puerto de la Cruz, al objeto de realizar propuestas que redunden en su mejora.

Además ya se han organizado diversos encuentros con diferentes sectores empresariales de la Ciudad, tales como el transporte, comercio, restauración y ocio, así como también una reunión con todos los portavoces de los grupos municipales para darles a conocer el documento.

 

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN