Se presentó el programa de actos de la Semana Santa en La Orotava

La Iglesia de la Concepción acogió en la tarde noche del pasado miércoles 27 la presentación del programa y el cartel de la Semana Santa villera. El alcalde y el párroco de la Iglesia, Óscar Guerra Pérez, descubrieron el Cartel de la Semana Santa de este año, creado por Damián Rodríguez Álvarez, también diseñador del programa y del spot. La imagen representativa elegida es el Señor Predicador de Nuestra Señora de la Concepción, que procesiona el mediodía del Domingo de Ramos. Se trata de una imagen de vestir realizada en 1667 por Blas García Ravelo, artista garachiquense, aventajado discípulo de Martín de Andújar, quien se estableció en nuestro municipio para desarrollar su labor profesional. Ataviado con una túnica de terciopelo pardo con bordados en oro y entronizado en un sillón barroco de madera policromada, el Cristo Predicador va acompañado en su trayecto por la Magdalena Penitente, imagen de candelero ejecutada por el grancanario José Luján Pérez a finales del siglo XVIII. Este paso procesional pertenecía al templo del extinto convento dominico de San Benito, en la actualidad Parroquia de Santo Domingo de Guzmán, pasando a formar parte de los bienes de la Parroquia Matriz tras la desamortización de Mendizábal de 1835.

Celebraciones más destacadas

Las celebraciones más destacadas dentro del programa de cultos darán comienzo el Domingo de Ramos con la procesión del Señor Predicador, que saldrá de la Parroquia de la Concepción a las 11:30 de la mañana.

El Lunes Santo procesionará el Señor de la Cañita a partir de las ocho de la noche desde la Iglesia de San Juan Bautista. El martes, desde La Concepción, saldrán el Cristo Preso y las Lágrimas de San Pedro a partir de las diez de la noche, mientras que en La Perdoma se celebrará la del Señor atado a la Columna a las 7:30 de la tarde. El miércoles, a las 8:00 de la noche procesionará desde la Iglesia de San Agustín el Cristo de la Humildad y Paciencia.

El Jueves Santo desde la Concepción saldrá la Procesión del Mandato a partir de las cinco de la tarde. Mientras que en La Perdoma se celebrará, a partir de las 19:30 horas, la del Encuentro con Vía Crucis. Por la noche, a partir de las 22:00 horas, saldrá de la Parroquia de San Juan el Señor atado a la columna con el tradicional acto de entrada a la Plaza del Ayuntamiento.

El Viernes Santo dará comienzo a las 7:00 de la mañana con el Vía Crucis y la Procesión del Encuentro desde la Parroquia de Santo Domingo. Al mediodía saldrá la del Señor del Calvario desde la parroquia de San Isidro. Por la tarde, a partir de las 5:00, la Parroquia de San Juan acogerá la del Santo Entierro y la ceremonia de la Sepultura del Señor. Posteriormente, a las 11:00 de la noche saldrá desde La Concepción la procesión del Silencio.

El Sábado Santo será la celebración de la Vigilia Pascual, Bendición del Cirio Pascual y encendido del fuego nuevo. A las 9:30 de la noche, desde la Ermita de la Piedad hasta la Parroquia de San Juan Bautista, se realizará la bajada de la Virgen de los Dolores, y a partir de las 10:00 de la noche desde Santo Domingo procesionará el Jesús Resucitado. El programa de actividades de la Semana Santa villera se dará por finalizado el Domingo de Resurrección en el que se celebrará la procesión solemne del Santísimo Sacramento a partir de las 11:30 de la mañana.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN