Se promueve el transporte en guagua y taxi a la playa de El Socorro este verano

A partir de este sábado 27 de junio se volverá a habilitar el servicio de transporte público en guagua que cada verano facilita la movilidad a la playa de El Socorro se informa desde el Ayuntamiento de Los Realejos.  Supone la renovación del acuerdo anual con Titsa y la apuesta por el transporte colectivo, medida complementaria al servicio que presta el sector del taxi del municipio, iniciativas incorporadas a su vez a la estrategia medioambiental ‘Los Realejos 100toXelclima’.

Guagua

Desde este mismo sábado 27 de junio, y hasta el 6 de septiembre, se pondrá al servicio la línea de guaguas 546 desde Realejo Alto hasta El Socorro pasando por San Agustín, Realejo Bajo y San Vicente, así como la posibilidad de coger taxis de manera individual o colectiva desde las paradas de la Avenida de Los Remedios, la plaza de García Estrada o de Las Flores en San Agustín y la zona de El Puente.

El servicio de transporte en guagua desde Realejo Alto, pasando por San Agustín, Realejo Bajo y San Vicente hasta la playa de El Socorro a través de la línea 546 se iniciará este sábado 23 de junio. Las salidas en días laborables desde el inicio del trayecto en el entorno del Ayuntamiento de la localidad en dirección a la playa serán a las 14:00, 15:00, 16:00, 17:15, 18:15, 19:15 y 20:15 horas, con regreso a las 14:30, 15:30, 16:30, 17:45, 18:45, 19:45 y 20:45 horas. Los sábados, domingos y festivos se mantendrán los mismos horarios, pero se añaden idas de mañana desde Realejo Alto a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas y vueltas a las 10:30, 11:30, 12:30 y 13:30 horas desde la playa. Cabe recordar que es obligatoria la utilización de mascarilla en el servicio de guaguas.

Taxi

En el caso del transporte en taxi,  se ha alcanzado un acuerdo con las cooperativas que operan en el municipio, Servitaxi y Radio Taxi, quienes han fijado un precio único por trayecto de 5,50 euros si el vehículo sale desde la parada de la Avenida de Los Remedios en Realejo Alto y de 5 euros si lo hace desde San Agustín o El Puente”. Este precio se mantendrá independientemente del número de ocupantes, pero existe la obligación de utilizar la mascarilla tanto para el conductor como para los viajeros.

El concejal Alexis Hernández destaca que “desde el inicio del estado de alarma y aún en estos últimos días, desde el Ayuntamiento de Los Realejos se ha material preventivo por la situación de emergencia sanitaria que se traduce en la entrega de gel hidroalcohólico y mascarillas que reciben los propios conductores del servicio de manos de la Concejalía de Transportes”.

Al igual que en años anteriores, el Ayuntamiento ha vuelto a alcanzar un acuerdo con los propietarios del terreno aledaño a la carretera general con el fin de volver a habilitarlo a partir del próximo 1 de julio y hasta finales de septiembre como zona de estacionamiento de vehículos.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN