Este jueves se proyectará en el Instituto de Estudios Hispánicos un impactante documental titulado ‘Albatross’, dentro del ciclo de actividades de la Fundación Telesforo Bravo – Juan Coello. Un acto que comenzará 19:30 horas en la sede del IEHC de la calle Quintana y en donde a través de esta pieza documental podremos ver el impacto directo de los desechos plásticos en la vida animal y de manera particular en los Albatros.
Conociendo más sobre ‘Albatros’
En las escenas de la película vemos como un albatros adulto alimenta a su cría con restos plásticos que confundió por alimento en el océano. Es la realidad que viven miles de aves en el mundo, pero que en una isla en el océano Pacífico Norte afecta a toda una colonia de albatros ocasionándoles incluso la muerte; una cruda realidad que Chris Jordan, fotógrafo y documentalista, nos muestra de manera directa. Hace diez años el realizador sorprendió al mundo con unas imágenes impactantes de los cadáveres de polluelos de albatros con sus estómagos llenos de plástico. Esas fueron las primeras fotografías de un proyecto que culmina en este gran documental que muestra la cruda realidad del impacto del plástico en nuestros océanos sobre la fauna, y específicamente los albatros del Pacífico.
“La experiencia fue devastadora, no sólo significaba el sufrimiento de las aves sino también se reflejaba el poder destructivo de nuestra cultura de consumo masivo“, señalan los autores.
Trailer de ‘Albatros’
Debate
Tras la proyección se abrirá un debate en el que participarán Beneharo Rodríguez Martín (Biólogo especializado en ecología y conservación de aves marinas), Pablo Martín-Sosa Rodríguez (investigador del Instituto Español de Oceanografía) y Mercedes Abdola Tabraue (Técnica de la Unidad de Educación Ambiental del Área de sostenibilidad, Medio Ambiente y Seguridad del Cabildo de Tenerife), moderando el debate Yarci Acosta Santana (delegado en Canarias de SEO/BirdLife).
Un acto que a buen seguro nos hará tomar conciencia de las consecuencias en el medioambiente de la preponderancia de los plásticos en el consumo diario.