31 mayo, 2023

Se rehabilita el cementerio de San Carlos cuando cumple 200 años de historia

Cementerio de San CarlosEl Ayuntamiento de Puerto de la Cruz, a través del área de Obras y Servicios ha iniciado una remodelación profunda del Cementerio de San Carlos, que en este 2013 cumple 200 años desde que se iniciaron las obras de construcción, en 1.813.

Ricardo Padrón, concejal del área señaló que “Estamos ante uno de los trabajos más profundos de cuantos se han realizado en el Camposanto, y que van desde el pintado de todas las zonas, hasta la nivelación del suelo y reparación de todo lo que presentaba un mal estado de conservación”.

Los trabajos, que comenzaron a finales de septiembre, han consistido en la reparación de los techos y planchas superiores de los nichos, que presentaban importantes daños causados por la humedad, impermeabilización de todas las zonas, pintado y reparación de todo el cementerio, acondicionamiento y mejora de los aseos públicos.

También se ha procedido a la mejora de la iluminación, mediante la instalación de nuevos báculos, y la colocación de una nueva capa de zahorra y posterior nivelación en toda la instalación, arreglo y acondicionamiento de los chorros existentes.

“Debido al mal estado que presentaban algunas lápidas y panteones, también hemos querido rehabilitarlas reparando los daños causados por el mal estado de conservación, además de realizar una poda de todos los árboles existentes, tanto dentro como fuera del cementerio”, explicó Padrón.

También se han plantado más de un millar de crisantemos, que pondrán el punto y final a los trabajos de rehabilitación del cementerio de San Carlos, que presentara una renovada imagen el Día de todos los Difuntos, jornada en la que las instalaciones recibirán la visita de centenares de usuarios.

La Concejalía de Obras y Servicios del Ayuntamiento también ha colaborado en los trabajos realizados en el cementerio de “La Chercha”, una de las instalaciones no católicas más antiguas de España. Los trabajos realizados se han centrado en la mejora de los muros perimetrales, incidiendo en todas las zonas exteriores de las instalaciones con el objetivo de mejorar su aspecto y mantenimiento.

 

200 años de historia

Según se puede leer aún en el pórtico del cementerio de San Carlos, en 1.813 se iniciaba la construcción del camposanto, motivado por la prohibición de realizar entierros en las iglesias y por la urgencia decretada por una epidemia que afectó, de manera especial a los habitantes de Puerto de la Cruz.

El cementerio de San Carlos fue incluido, el 9 de junio de 2006, en el entorno de protección del conjunto histórico del Municipio, y en cuyas instalaciones podemos ver parte de la historia de Puerto de la Cruz, y la concepción de épocas pasadas de la muerte y el paso al más allá, tal y como demuestran algunos epitafios aún conservados.

El crecimiento de Puerto de la Cruz queda patente en esta construcción que fue realizada, por aquel entonces, a las afueras de una Ciudad que hoy la envuelve.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN