4 junio, 2023

Sebastián Ledesma: «El Plan Especial del Casco va a suponer un antes y un después para Puerto de la Cruz»

Sebastian_Ledesma_recortadaParece que existe consenso general en que el futuro de la ciudad en lo que respecta a su relanzamiento pasa por tener una herramienta de planificación que aporte ideas innovadoras y establezca unos cauces de actuación. Esta herramienta se llama «Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Puerto de la Cruz», redactada por María Luisa Cerrillos que trae consigo el aval de las exitosas actuaciones realizadas en el casco de La Laguna que revitalizado la ciudad de los Adelantados tal y como se pretende hacer aquí.

Este martes, el Concejal Delegado de Urbanismo de la Corporación portuense, Sebastián Ledesma, se reunía con los medios para informar, entre otros aspectos, sobre la ampliación del periodo de exposición al público (que terminaba este lunes 4 de julio) en cuarenta y cinco días más, hasta el 27 de agosto. Ledesma destacó que dicha ampliación (por decreto de la Alcaldía del 28 de junio) se justificaba por la necesidad de un mayor plazo de tiempo para que los vecinos pudieran estudiar el documento y en su caso poder realizar las posibles alegaciones. Y es que hasta el pasado 22 de junio sólo se había presentado 1 alegación y al finalizar el plazo inicial (este lunes 4 de julio) se recibieron 73 de las cuales la gran mayoría 62 estaban vinculadas con situaciones de «fuera de ordenación» por plantas en altura.

Ledesma resaltó que las alegaciones que se han presentado hasta ahora y las que lleguen hasta el 27 de agosto tendrán cumplida respuesta por parte del Ayuntamiento y que lo que se busca desde el Grupo de Gobierno es alcanzar el mayor grado de consenso posible.

Hay que recordar a los portuenses que el «Plan Especial de Protección del Casco Histórico de Puerto de la Cruz» cuenta actualmente con la llamada «Aprobación Inicial» y que cuando acabe el plazo de alegaciones y estas se resuelvan, necesitará de la aprobación de las diferentes administraciones implicadas (Cabildo, Gobierno de Canarias y Estado) a las cuales ya se les ha remitido el Plan para que comiencen con su estudio. Finalmente será la COTMAC la que dé el visto bueno definitivo a este instrumento de ordenación sobre el que se tienen puestas tantas esperanzas hacia el futuro.

Para el Concejal de Urbanismo esta ampliación del plazo de alegaciones en la práctica no va suponer un retraso en la tramitación ya que nos encontramos en periodo estival y donde las cosas circulan a nivel administrativo a medio gas.

Junto a lo ya reseñado estas son las ideas centrales que resaltó Sebastián Ledesma en el encuentro con los medios:

ACERCA DE LO QUE APORTARÁ A LA CIUDAD…

«La aplicación de este Plan va a suponer un antes y un después para este municipio»

«Este plan tiene muchas ventajas porque permitirá abrirnos al mar y eso es una idea trascendente para transformar este municipio, y de esta manera resolver ese solape de competencias entre diferentes administraciones y ello nos permitirá agilizar las concesiones de licencias de proyectos e iniciativas comerciales».

«El Plan propone una modificación del conjunto histórico que ha seguido unos trámites y un procedimiento y lo que se pretende es que esta zona goce de una mayor homogeneidad en su tratamiento urbanístico. Todo ello va a dar una mejor imagen para nuestro municipio.»

«Este plan permite proyectos como el de la Calle Perdomo, el de la Calle José de Arroyo o el conjunto de actuación de la zona de Paseo San Telmo, la trasera de la Casa Rahn, el Penitente y la Plaza de Europa que nos permitiría abrirnos mucho más al mar y disfrutar de lo que eso supone».

«Con el Plan resolveremos también el problema de la discontinuidad entre el Taoro y el resto de la ciudad»

ACERCA DE LAS RECLAMACIONES SOBRE «EL FUERA DE ORDENACIÓN»

«El «fuera de ordenación» no nos debe llevar al alarmismo, es un instrumento más del proceso de ordenación».

«Yo entiendo que el Plan no tiene que entrar en rebajar alturas sino que tiene que respetar las alturas que ya estaban contempladas y entiendo que no hay «fueras de ordenación» diferentes a lo establecido en el Plan General. Si existiese alguna alegación que mostrara que existen diferencias lo vamos a estudiar para ver su motivo y su justificación. No podemos caer en la demagogia ni en el alarmismo, lo del «fuera de ordenación» es un instrumento que ya estaba contemplado en el Plan General».

«Queremos hacer regulaciones no desde una imposición radical sino desde el diálogo permanente y desde la comprensión de la situación económica en la que están los comerciantes»

ACERCA DE LA SUPUESTA FALTA DE COMUNICACIÓN CON LA REDACTORA DEL PLAN

«Hasta donde yo conozco la comunicación con María Luisa Cerrillos ha sido bastante fluida, tanto ahora como en el anterior mandato y yo creo que el Alcalde no ha evitado ninguna cita que se le haya pedido por parte de la redactora del Plan y siempre ha estado a su disposición. este Grupo de Gobierno que actúa como una unidad apostamos por este Plan para la ciudad. Por lo tanto esas manifestaciones no se corresponde con la realidad de los hechos. Yo me he reunido varias veces con ella y mañana con el gerente del Consorcio tenemos previsto tener una reunión conjunta para seguir hablando de manera fluida sobre el Plan Especial y que sea el mejor posible para nuestros vecinos»

«A mí me ha venido mucha gente a quejarse porque se les expropia sus casas sobre todo en la calle Mequinez pero eso no corresponde a este Plan sino que ya estaba establecido en el Plan General y de alguna forma tenemos que abrir la ciudad al mar y esa calle la tenemos que abrir a ese frente marítimo que es totalmente necesario».

Foto: Moisés Pérez

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN