Según “El País”, Telefónica no desplegará la fibra óptica en Puerto de la Cruz este año

Según recoge la edición dominical de “El País” de este 2 de febrero, Telefónica ha decidido recortar de forma cautelar un 35% del despliegue de la red de fibra óptica en España como consecuencia de la normativa que impulsa la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que obligaría a compartir su infraestructura de red con otras operadoras. Y según el documento al que ha tenido acceso el rotativo nacional entre los municipios afectados, no ya por una ralentización sino por la suspensión del despliegue durante 2015, estaría Puerto de la Cruz. En dicha relación no aparece como suspendido La Orotava y Santa Úrsula donde también estaba comprometida para este año las obras del desarrollo de la red de fibra óptica.

El pasado 6 de noviembre Telefónica anunciaba en un acto que invertiría 4 millones de euros en el despliegue en Puerto de la Cruz, La Orotava y Santa Úrsula. Así lo señalaba el director de Telefónica, Juan Flores, que se marcaba el objetivo de dar cobertura a 21.500 hogares y empresas de los tres municipios con la intención de que el servicio comenzara a funcionar en fechas próximas al verano. Hay que recordar que la fibra óptica permite multiplicar por diez el ancho de banda de las actuales líneas ADSL.

Para la alcaldesa Sandra Rodríguez esta noticia es una sorpresa por la buena colaboración y coordinación existente en el avance de los trabajos que actualmente estaban centrados en el barrio de La Vera y donde estaban previstas reuniones de trabajo informativas con los vecinos de la zona.

Así pues habrá que esperar al posicionamiento de la compañía en Canarias y la concreción de estas medidas de ralentización o suspensión del despliegue. Según se recoge en la información de “El País” la operadora entiende que si sale adelante la propuesta de la CNMC, ahora en fase de alegaciones, se situaría a España en el nivel más alto de intervencionismo regulatorio entre los países europeos que cuentan con este tipo de redes.

Una noticia que de confirmarse sería un buen varapalo para nuestra ciudad a la hora de disponer de los servicios más avanzados de telecomunicaciones con todo lo que supone de avance y prestaciones para vecinos y empresas de Puerto de la Cruz.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN