Según el portal precioviviendas.com, el precio de la vivienda en Puerto de la Cruz ha experimentado una revalorización del 3,69 % en la primera mitad del año, tras el incremento del 5,98 % con el que terminó el 2017, de forma que el precio medio en el municipio se ha situado en los 1.728 €/m2.
Sin embargo, en calle Antonio Ruiz Álvarez el precio medio ha alcanzado los 2.340 €/m2 en el primer semestre situándose como la vía más cara del municipio. A dicha calle le sigue Manuel Yanes Barreto con un precio medio de 2.274 €/m2 Precioviviendas.com pone a disposición de todos los usuarios toda esta información de manera gratuita a través del mapa de calor del municipio donde es posible conocer el precio de la vivienda en Puerto de la Cruz edificio a edificio de forma interactiva Consulta el mapa de calor del municipio. Estas han sido las diez vías más caras de la ciudad en el primer semestre del 2018:
Vías con el precio medio más alto de Puerto de la Cruz en el 1er semestre 2018
Nombre de la Vía | Precio Medio de la vía | Total viviendas vía |
Antonio Ruiz Álvarez | 2.340 €/m2 | 55 |
Manuel Yanes Barreto | 2.274 €/m2 | 202 |
Lancha la | 2.223 €/m2 | 54 |
Dr. Celestino González Padrón | 2.187 €/m2 | 259 |
Verode | 2.173 €/m2 | 36 |
Bergantin | 2.166 €/m2 | 51 |
Sabina | 2.144 €/m2 | 130 |
Magarza | 2.121 €/m2 | 137 |
Salto Barranco | 2.101€/m2 | 59 |
La calle Fernando Estévez Sacramento es la vía donde más ha subido la vivienda en el municipio
Precioviviendas.com actualiza el precio de todas las viviendas del municipio de forma trimestral y los ofrece de forma gratuita haciendo un seguimiento individual de cada una de ellas para ver su evolución a lo largo del tiempo a través de su Servicio de Seguimiento de Valor, ya que cada vivienda es un elemento único y su precio independiente del de las demás. Gracias a esta información puede conocer la evolución del precio de la vivienda en las diferentes zonas del municipio (Consulta el mapa de evolución de precios del municipio), así como en las principales vías.
Así, en la calle Fernando Estévez los precios se han incrementado de media un 8,05 % situando el precio medio en 874 €/m2 y siendo, de entre las principales vías, donde más han subido los precios de todo el municipio, según esta última actualización del precio realizada por este portal y donde muestra la valoración de las 17.706 viviendas que forman el parque inmobiliario Puerto de la Cruz, las cuales actualmente suman un valor de mercado de 2.355 millones de €.
Evolución del precio de la vivienda en el 1er semestre de 2018 en las principales vías de Puerto de la Cruz
Nombre de la Vía | Variación Precio Vía – % | Total Viviendas Vía – Un. | Precio Medio de la Vía – €/m2 |
Fernando Estévez | 8,05 % | 189 | 874 |
Av. José María del Campo Llarena | 6,94 % | 214 | 1.996 |
Av. Marques Villanueva Prado | 6,42 % | 185 | 1.797 |
Luis Rodríguez Figueroa | 6,21 % | 357 | 1.837 |
Punta de la Carretera | 5,99 % | 259 | 1.682 |
Iriarte | 5,64 % | 244 | 1.688 |
Av. Melchor Luz | 4,47 % | 800 | 1.704 |
Av. Cristóbal Colón | 4,36 % | 231 | 1.755 |
Doctor Celestino González | 3,91 % | 259 | 2.187 |
Manuel Yanes Barreto | 3,51 % | 202 | 2.274 |
Av. Hermanos Fernández Perdigón | 2,65 % | 245 | 1.457 |
Pérez Zamora | 2,54 % | 227 | 1.725 |
Alemania | 2,34 % | 190 | 1.475 |
Doctor Ingram | 1,13 % | 263 | 1.700 |
Camino el Coche | 0,56 % | 180 | 1.741 |
Precioviviendas.com utiliza la tecnología big data para mostrar el precio de todas las viviendas existentes, no sólo de aquellas que se encuentran en alquiler o en venta, a partir de la valoración masiva (AVM) de las viviendas catastradas en los municipios de más de 2.000 habitantes. Gracias al empleo de la analítica avanzada de datos, la plataforma permite consultar de manera inmediata el valor razonable de 20 millones de viviendas de toda España (a excepción de los localizados en el País Vasco y Navarra) y previa petición del usuario el de las viviendas del resto de municipios. Sólo aquellas viviendas consideradas como muy singulares han quedado fuera del estudio.
Desde enero de 2014 el Departamento de Estadística e Investigación Operativa I de la Facultad de Matemática de la Universidad Complutense de Madrid acredita la fiabilidad del sistema de cálculo utilizado por el mencionado portal que es una iniciativa impulsada por Krata Sociedad de Tasación.