“Reinventando un destino turístico con experiencia: el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz” es el título del seminario que se desarrollará bajo los auspicios de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y que se impartirá en el Hotel Taoro el 21 y 22 de enero próximos (lunes y martes de la próxima semana).
Según los organizadores el seminario pretende analizar las posibilidades de renovación de Puerto de la Cruz desde múltiples puntos de vista, con un conjunto de ponencias donde se reflexionará sobre diversos temas transversales en materia de renovación de destinos maduros, complementándose con exposiciones y debate de casos concretos referidos a Puerto de la Cruz.
Planteado como una acción del programa de comunicación y difusión del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz, este seminario estaría orientado a responsables políticos, gestores, profesionales y técnicos de las Administraciones Públicas y empresas privadas y públicas vinculadas con el turismo y la Ordenación del Territorio, alumnos universitarios, así como para quien esté interesado por el futuro de Puerto de la Cruz.
El seminario está dirigido por Moisés Simancas Cruz, profesor titular de Geografía Humana de la Universidad de La Laguna, y las ponencias tratarán sobre los siguientes temas:
- Evaluación económica y fórmulas de financiación de proyectos de renovación de alojamientos turísticos
- Las debilidades de la renovación de los alojamientos turísticos en áreas turísticas con experiencia
- Estrategias y proyectos renovación de los alojamientos turísticos
- Estrategias e intervenciones de renovación eficiente en establecimientos alojativos
- El proyecto “Nosolocamas”
- Propuesta de intervención en el Hotel Marquesa
- Propuesta de intervención en el Hotel San Telmo
- Propuesta de intervención en el Hotel Marte
- Los procesos de reestructuración de los destinos turísticos maduros
- Retos de la modernización, mejora e incremento de la competitividad en Puerto de la Cruz
- El Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz
- Una nueva visión: las tres estrategias del Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz
- Las actuaciones de remodelación urbanística en el Plan de Modernización, Mejora e Incremento de la Competitividad de Puerto de la Cruz
- Nuevos productos turísticos, nuevas experiencias…
- Nuevos productos turísticos, nuevas experiencias para Puerto de la Cruz
- La innovación en la puesta en valor de nuevos productos turísticos en destinos turísticos con experiencia: el caso de Puerto de la Cruz
- El turismo de eventos y reuniones: situación y perspectivas en Puerto de la Cruz
- Crear una ola: la configuración de un producto de turismo activo en Martiánez
- La emprendeduría en los procesos de renovación de los modelos de negocio turísticos
- Nuevos modelos de negocio turístico: oportunidades para Puerto de la Cruz
- La viabilidad económica y gestión de pequeños y medianos hoteles independientes
- Comercialización, visibilidad y gestión de la empresa turística a través de las redes sociales y comunidades virtuales
- Repensar los espacios públicos de las áreas turísticas
- Movilidad urbana y renovación del espacio público
- Criterios de intervención en los espacios públicos turísticos de Tenerife
- Implementación de acciones a través del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Puerto de la Cruz: el tratamiento de fachadas en el conjunto histórico.
- El desarrollo del Plan de Movilidad Urbana Sostenible de Puerto de la Cruz
Los interesados en el seminario pueden inscribirse hasta el próximo viernes, 18 de enero, en la sede de la UIMP o bien de manera telemática en la web www.uimp.es, disponiendo también de mayor información a través del teléfono 922 23 11 33.