Se retoma el proyecto del Centro de Estudios de Neurociencias vinculado a la Casa Amarilla
Se inauguran en Santa Cruz las jornadas de investigación primatológica de la Casa Amarilla
La consejera de Museos del Cabildo de Tenerife, Amaya Conde, inauguró este martes [día 29], en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, las jornadas ‘La Casa Amarilla. 100 años de investigación primatológica en Tenerife’, que lleva a cabo los día 29 y 30 de octubre en colaboración con la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
Hoy se presenta el Proyecto del Centro Atlántico de Estudios de Neurociencias Wolfang Köhler
Este viernes [25M] a las 19:00 h. en el Instituto de Estudios Hispánicos de Canarias se presentará el proyecto del Centro Atlántico de Estudios de Neurociencias Wolfgang Köhler. El formato del acto será a modo de mesa redonda donde se analizarán los objetivos y propuestas para la creación en Puerto de la Cruz de dicho Centro así como del Espacio de divulgación científica Casa Amarilla.
Jane Goodall, la mayor primatóloga del planeta, visita la Casa Amarilla
Jane Goodall dio este martes un espaldarazo simbólico y definitivo con su visita a la "Casa Amarilla" para que todas las partes implicadas se pongan de acuerdo para la restauración y posterior conservación del inmueble que fuera el Primer Centro de Investigación sobre Primates del Mundo y que tenemos el orgullo de que se encuentre en nuestra ciudad.
Jane Goodall puede decirse sin temor a equivocarse que es la mayor experta en primates del mundo y en especial en todo lo que se refiere a su estudio en el medio natural y la organización social que se desarrolla en dichos entornos.
El Tribunal Supremo confirma la condición de Bien de Interés Cultural de la Casa Amarilla
El Tribunal Supremo en una sentencia del pasado 23 de febrero rechaza el recurso de casación de los actuales propietarios del inmueble (Canary Property Promotions) y de esta forma avala la consideración de Bien de Interés Cultural otorgada por el Cabildo de Tenerife en 2003 y posteriormente del Gobierno de Canarias en 2005 donde lo reconocía como “Bien de Interés Cultural” en la categoría de Sitio Histórico.