Tras años de espera la estación de guaguas del Puerto de la Cruz abrirá sus puertas este jueves

El proyecto de construcción de la terminal ha supuesto una inversión de 2.181.504 euros y un plazo de ejecución de 18 meses..

Después de un largo periodo de espera, a partir de las las tres de la tarde del próximo jueves, 21 de noviembre, la nueva estación de Puerto de la Cruz entrará en funcionamiento, abandonando los autobuses la ubicación provisional mantenida durante años en la Avenida Hermanos Fernández Perdigón.

En la actualidad, Titsa presta 331 salidas desde la estación de Puerto de la Cruz los días laborables, con una flota de 81 guaguas, que cubren un total de 16 rutas.

Solo en los ocho primeros meses de este año, de enero a agosto, se contabilizaron más de 819.102 pasajeros que han subido en la parada que corresponde a la estación, con una media diaria de alrededor de 3.600 usuarios.

Desde el Cabildo se señala que con la puesta en marcha de la estación de guaguas “se va a mejorar mucho la movilidad en el Puerto de la Cruz, y forma parte de las líneas principales de esta Consejería que es reforzar el transporte público en la isla”.

Vista interior de la estación de guaguas del Puerto de la Cruz
Vista interior de la estación de guaguas del Puerto de la Cruz (Foto: Moisés Pérez)

Horario y servicios

La nueva terminal abrirá desde las 5.30 horas de la mañana hasta las 23.30 horas. Utilizando los servicios nocturnos, líneas 104 hacia la zona metropolitana, 352, 353 y 390 hacia la zona del Valle de La Orotava y 363 hacia Icod de los Vinos-Buenavista en la parada exterior, mejorando así la operatividad del servicio.

La compañía comenzará a prestar servicios de forma paulatina el día de la inauguración y operará con normalidad desde primera hora del día siguiente.

La infraestructura cuenta con veinte dársenas, diez de carga de viajeros y diez de espera, además de con dos amplias paradas de carga en la intersección de la avenida Melchor Luz con la avenida Hermanos Fernández Perdigón donde prestaran servicio las líneas más urbanas 381-382-383. Las dársenas de guaguas conectan con un espacio longitudinal, a modo de calle interior peatonal, que organiza los flujos peatonales, tanto de acceso como de salida de los viajeros, separados de la zona de maniobra.

Frente a las dársenas se sitúan los distintos servicios necesarios para la compañía y los usuarios, como la oficina de información y venta de billetes, baños, todos adaptados para PMR y Ostomia, además de otras áreas dedicadas al personal. Se espera que las máquinas de vending se instalen en breve.

La infraestructura dispone de dos entradas peatonales totalmente accesibles, una desde la Avenida Melchor Luz, donde estará habilitada una parada de taxis, y una segunda entrada que conecta tanto con la calle Hermanos Fernández Perdigón como con la calle el Pozo.

Estación de Guaguas desde la Avenida Fernandez Perdigón
Estación de Guaguas desde la Avenida Fernandez Perdigón (Foto: Moisés Pérez)

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN