Tras casi una década de cierre se reinicia la actividad en el Pabellón de Deportes

Desde la concejalía de Deportes se informa que esta misma semana comienza la programación deportiva del recién rehabilitado Pabellón Municipal de Deportes, con lo que los vecinos podrán hacer uso de dichas instalaciones de forma libre y gratuita. La próxima semana se abrirá la zona de canchas del Pabellón en horario de 18 a 22 horas al tiempo que se ultima la programación para que pueda ser de interés para todos los colectivos y grupos de edad.

“Iniciamos la actividad en el Pabellón Municipal con unos días de puertas abiertas que son necesarios para que todos los rambleros se familiaricen con la cantidad de recursos que ofrece la instalación, que recordamos, tendrá acceso libre por primera vez desde su construcción”, subraya la concejal Priscila Díaz. “Con esta medida conseguimos, por un lado, crear hábito de uso, y por otro, dar a conocer la mayor instalación deportiva del municipio, que a partir de este momento será epicentro de la programación deportiva de la Villa”.

“A falta de establecer horas y días de impartición, pues estamos cuadrando la mejor opción según demanda, podemos adelantar que entre otras actividades podremos disfrutar de clases de cardio-fitness, pilates, zumba, mantenimiento físico, bádminton, tenis de mesa, atletismo, gimnasia rítmica o kárate. Todo ello sumando a los días de uso libre de la cancha”, expone la edil de Deportes.

La rehabilitación del Pabellón de Deportes, cerrado tras la conclusión de la antigua concesión, concluyó el pasado mes de enero y se realizó con un presupuesto de 142.000 euros de aportación Insular y municipal, solucionando problemas detectados tanto en el diseño como en defectos constructivos, incidiendo en la mejora estructural, destacando la puesta en marcha del ascensor panorámico exterior, que lleva años en desuso, la mejora de la cancha polideportiva central, la ejecución del aljibe contra incendios, y la mejora del aislamiento térmico gracias a una correcta impermeabilización sobre la cubierta eliminando las filtraciones de agua, además de solucionando desperfectos en las vigas de techo.

Un segundo bloque de actuaciones contempló la mejora de la fontanería, de los vestuarios y duchas, revisión eléctrica integral, renovación de luminarias, corrección de desperfectos en el área de gradas, pintura para eliminar la humedad de paramentos y techos, embellecimiento de paredes, elementos metálicos, valla perimetral y muros de zonas verdes.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN