4 junio, 2023

Un Taller de Empleo realiza las obras del Centro de Iniciativas Empresariales del Mercado Municipal

Entraga de diplomas

Los más de treinta integrantes del Taller de Empleo CEMAPE, han sido los responsables de la rehabilitación, en apenas 12 meses, de la última planta del Mercado Municipal de Puerto de la Cruz, convertido ya en el Centro de Iniciativas Empresariales de la Ciudad.

La Alcaldesa Accidental, Sandra Rodríguez, el responsable municipal de Empleo, Luis Miguel Rodríguez, el segundo Teniente de Alcalde, Sebastián Ledesma, y Antonio Ojeda, jefe técnico del Servicio Canario de Empleo, fueron los responsables de la entrega de los diplomas y visitar la obra ya culminada y que comenzará a funcionar el próximo mes de enero.

La superficie rehabilitada por los trabajadores de la Escuela Taller de Empleo es de 776 m2, en los que se localiza un vivero de empresas, donde tres espacios serán habilitados como centros de negocios.

También existen varias aulas de formación homologadas, varias instalaciones, espacios habilitados para la emprendeduría, y el desarrollo de proyectos comunes en busca de mercados.

Se trata de un proyecto único en Canarias que aglutina las mejores y más avanzadas herramientas para la emprendeduría y creación de empleo, además de contar con una imagen corporativa ideada por Natalia Mármol.

CIE 6Las obras, que se iniciaron en enero pasado, fueron realizadas por el Taller de Empleo CEMAPE, subvencionado por el Servicio Canario de Empleo y el Fondo Social Europeo, que desarrollan la rehabilitación del inmueble, además de por el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz.

Este proyecto se ha visto beneficiado de una subvención del Servicio Canario de Empleo (SCE), a través del Fondo Social Europeo, de 524.096, 20 euros, mientras que el Ayuntamiento de Puerto de la Cruz aporta un montante total de 112.241, 20 euros.

El proyecto tiene entre sus pilares fundamentales la unión de esfuerzos, aunando las mejores herramientas para la emprendeduría, como lo son la Agencia de Desarrollo Local, con todo su equipamiento, un Coworking, con unas características que lo convierten en uno de los mejores de Canarias, y el Vivero de Empresas, que cierra el círculo reuniendo en un mismo espacio todos los mecanismos que permiten la creación de empresas y de empleo.

Además con el espacio destinado al coworking, se permitirá a profesionales independientes, emprendedores y pymes de diferentes sectores compartir un mismo espacio de trabajo, tanto físico como virtual, para desarrollar sus proyectos profesionales de manera independiente, a la vez que fomentan proyectos conjuntos.

En cuanto al Vivero de Empresas, será un espacio que se cederá a nuevos emprendedores para el inicio de su actividad empresarial, ofreciéndoles asesoramiento y servicios adaptados a cada proyecto, apoyándoles con la cesión de un espacio físico, además de la creación de empresas y el autoempleo.

La unión de estos dos espacios en uno, a lo que se suma la instalación de la Agencia de Desarrollo Local con todo su equipamiento y servicios, permitirá el despliegue de un proyecto que ya ha llamado la atención de diversas administraciones del Archipiélago.

DÉJANOS UN COMENTARIO CON TU OPINIÓN